- Creando Ayudamos apoya colecta para realizar tercera intervención ocular a menor de edad
EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- Haciendo eco en la iniciativa de la Asociación Creando Ayudamos “Trapitos”, los reynosenses demostraron nuevamente su gran corazón y esta mañana estaban por reunir los 10 mil pesos que una humilde familia requiere para realizar la nueva intervención quirúrgica para salvarle su vista al pequeño Aarón Osvaldo, misma que urgentemente debe realizarse esta misma semana.
Los jóvenes padres del niño, Ángel Osvaldo Pacheco Licona y Angélica Marisol Rodríguez Villanueva, radican en la colonia Aquiles Serdán, desde donde solo ellos saben cómo han logrado sortear las dificultades económicas que han significado transportarse, hospedarse e intervenir ya dos ocasiones al menor de tres añitos, que en septiembre del año pasado empezó a percibir los primeros síntomas de un mal hereditario, la temible Xantuglacucloma juvenil, que son pequeñas tumoraciones con cáncer que carcomen la retina y llegan a ocasionar la ceguera total si no son extirpados a tiempo.
A inicios solo notaron que le lagrimeaba su ojo derecho y acudieron al oftalmólogo para que le recetaran una pomada, días después acudieron de nuevo al advertir que se estaba formando una “nube”.
Después del terrible diagnóstico y algunas confusiones en la unidad de medicina familiar del Seguro Social en Reynosa, el menor fue trasladado a Monterrey donde confirmaron el mal procediendo a programar la primera cita con el especialista que tuvo que realizarse en el Hospital Universitario de aquella ciudad, ya que para entonces había fenecido la vigencia del seguro social con el que contaba la madre, ex obrera de maquiladoras
En el IMSS de Monterrey, solo hubo en el lapso de atención. un lavado a los ojos y pequeñas curaciones posteriores.
El padre, trabajador de la construcción no dispone de este servicio, por lo que operaron el 19 de noviembre ´por primera vez y después el 13 de diciembre por segunda ocasión, en el ya citado hospital universitario.
Los viajes, consultas, traslados del hospital a la central y al hospedaje, comidas y estancias han propiciado que los padres no cuenten hoy con dinero alguno, pues además los dos han optado por acudir juntos a enfrentar este trance que se complica con el burocratismo, la negligencia y la falta de humanidad de profesionistas que carecen de humildad y se comportan déspotas con la gente que por la necesidad recurren a ellos.
LA ANGUSTIA DE LOS PADRES

Con el dolor de su corazón han tenido que deshacerse de prácticamente de todas sus pertenencias, púes solo quien tiene un familiar enfermo, sabe que “los bienes sirven para resarcir los males” y de un día para otro se evapora todo patrimonio disponible.
Ahora, Aarón Osvaldo, requiere una tercera intervención en la se realiza un nuevo intento por salvar la vista; debía antes haber acudido desde el viernes 20 del actual a la cita para que le retiraran unos puntos que se han infectado, pero hubo complicaciones económicas y ello motivó a sus padres con todo y la vergüenza que ello ocasiona, a pedir ayuda públicamente.
Del jueves más reciente (19 de mayo), a la fecha, en que la maestra Eva Castro Balderas, presidenta de “Trapitos”, asumió con responsabilidad este caso, mediante un llamado a través de las redes sociales, logró llegar al corazón de personas humanitarias que desde el anonimato acudieron solícitos a apoyar tan noble causa.
Un empresario otorgó 3,500 pesos; una ama de casa obsequió 2,500 que tenía destinados a otra causa y una conocida abogada no dudó en regalar 500 pesos, para abonar a la atención del pequeñín Aarón Osvaldo.
Este domingo, miembros de clubes de propietarios vehículos de exhibición y motociclistas, propiamente la denominada Confederación Nacional de Autos Motorizados, que preside Reynaldo Santana Ayala, realizó una colecta entre sus socios y reunieron otros 2,590 pesos que de inmediato fueron entregados igual que las cifras anteriores, a los padres del sonriente Aarón, que en su inocencia ya empieza a advertir la complejidad de su futuro si no es atendido a tiempo.
En esta, a veces cuestionada e ingrata labor de reunir, recoger y llevar el apoyo a donde se requiere han apoyado a la señora Castro Balderas, otras personas que sin interés alguno como la señera Magaly Fernández, el psicólogo Pablo Alejandro Reyes Avalos y el joven Martín Sevilla, han dedicado tiempo para apoyar el conmovedor caso.
Hace unos minutos otras personas han hecho público su interés de donar para la misma causa, pero ya se puso a disposición de los interesados en ayudar la tarjeta nomina a nombre del padre del niño, para que ahí realicen su aportación, que se espera en mucho ayuden para lograr el objetivo; salvar la visión del menor, aunque el pronóstico es que, si todo sale bien, solo pueda tener al máximo una visión un 40 por ciento.
La tarjeta de débito corresponde a BANORTE, con los dígitos 4915 6614 5417 3732 a nombre del señor Ángel Osvaldo Pacheco Licona, quien también heredó la enfermedad, aunque es en la niñez y la juventud cuando más estragos puede ocasionar.
