EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Ciudad de México / Acortar el alza en los precios de los combustibles entre los meses de enero y mayo, costó al Gobierno federal 98 mil 883 millones de pesos.
Lo anterior, según datos preliminares del Servicio de Administración Tributaria (SAT); dicho monto es equiparable al presupuesto anual de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la que le fueron etiquetados 93 mil 379 millones de pesos para 2022 o al de la Secretaría de la Defensa Nacional, a la que le fueron aprobados 104 mil 108 millones de pesos para este año.
La pérdida recaudatoria por el estímulo fiscal para mitigar el incremento en el precio de las gasolinas y el Diésel, ascendió a 88 mil 241 millones de pesos, según el reporte de ingresos de enero y mayo.
A esto, se sumaron 10 mil 642 millones de pesos del estímulo complementario implementado en marzo, para evitar que los altos precios internacionales de los combustibles y el crudo, deriven en incrementos en las tarifas al público.
Mediante el mismo, se descuenta el ISR e IVA a importadores y productores de gasolinas; al Gobierno federal le ha costado 98 mil 883 millones de pesos contener el alza en los precios de todos los combustibles.
Lo anterior, de acuerdo con los datos preliminares del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en sus respectivos informes.