Ciudad de México.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó este jueves una pérdida neta de 562 mil 130 millones pesos (unos 23 mil 620 millones de dólares) en el primer trimestre, golpeada principalmente por perjuicios cambiarios derivados de la depreciación del peso frente al dólar.
La mayor empresa del país, cuya deuda financiera cerró el primer trimestre en 104 mil 800 millones de dólares, dijo que la pérdida cambiaria de 469 mil millones de pesos (19 mil 708 millones de dólares) constituye una partida de valuación «virtual» y no implica salidas de flujo de efectivo.
Las ventas totales de la gigante estatal disminuyeron 20 por ciento interanual en los primeros tres meses del año por una baja de 21 por ciento en las ventas nacionales y de 19 en las de exportación por la caída del precio de la mezcla mexicana de exportación.
A ello se sumaron menores precios de referencia de gasolina y diésel y la disminución de volúmenes en las ventas locales y externas por las medidas de confinamiento para reducir el impacto de la pandemia del coronavirus.
La petrolera más endeudada del mundo, y bajo la lupa de las calificadoras de riesgo, dijo que los apoyos del gobierno para este año suman 156 mil 158 millones de pesos (6 mil 562 millones de dólares) entre reducción de impuestos, aportaciones presupuestadas y el cobro de un pagaré de pasivo laboral.