Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- La Asociación Derechos Humanos Internacionales en Apoyo de Migrantes, Refugiados y Población en General, acudió esta tarde a las proximidades del Albergue Senda de Vida para instalar un Dispensario Médico que actuará de inmediato para atender la grave incidencia de enfermedades respiratorias que se ha presentado entre las personas extranjeras que ahí radican a consecuencia de las bajas temperaturas.
El licenciado Juan Carlos Abrego Gutiérrez, presidente nacional del mencionado Organismo No Gubernamental, reaccionó con una acción de auxilio inmediato, a la petición formulada por otro activista defensor de derechos humanos como lo es Fortino López Balcázar.
Este último dirigente lamentó ayer que las autoridades oficiales de salud y algunas otras asociaciones como Médicos Sin Fronteras, no estén acudiendo en apoyo de los miles de migrantes, la mayor parte de ellos centroamericanos que aguardan casi a la intemperie la llegada de la aprobación de su visa humanitaria para ingresar a los Estados Unidos.
La mayoría están dentro de los albergues Senda de Vida 1 y 2, pero otro gran número de estos se encuentran afuera de esas inseguras instalaciones, pues ya no existe capacidad en el interior.

Mientras esto sucede, entrenares de familias la mayor parte de estos con menores de edad duermen en el suelo en improvisadas chozas de cartón, hule, triplay y/o vinil, donde duermen a ras de suelo sobre periódicos, sabanas, cobertores y colchonetas húmedas y frías en las que se encuentran aferrados desde hace una semana en que se dejaron sentir las primeros efectos del temporal.
ATIENDEN DENUNCIAS
La lluvia y las temperaturas debajo de los 10 grados ha ocasionado gran cantidad de enfermedades respiratorias agudas entre mujeres y niños, -habría citado- el licenciado López Balcázar.
En respuesta esta misma tarde pasadas de las 17 horas el licenciado Juan Carlos Abrego, se apersonó con los médicos Christian Delgado Zapata y Mario Hesiquio Torres López, así como la doctora Gissel Beltrán Murillo, para levantar una carpa a guisa de consultorio médico ambulante donde hoy mismo empezarían a recibir a todas las personas con síntomas de enfermedades.
Abrego Gutiérrez, dijo que cuentan con un gran stock de medicamentos en la farmacia de la asociación DHI, con la que atenderán gratuitamente a quienes así lo requieran.
La misma fuerte citó que esta misma noche se abocarían a acudir ante sus amigos farmacéuticos y otras personas altruistas que se han ofrecido a donar medicamento para el tratamiento de las decenas de enfermos, especialmente mujeres y niños que así se han reportado.