- Necesaria participación de todos en la preservación de valioso recurso
Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- En el marco de la conmemoración de la semana nacional del medio ambiente, la Coordinación de la Cultura del Agua de la COMAPA de Reynosa, llevó a cabo la presentación de una conferencia en la que logró captar la atención de los alumnos del plantel Reynosa del CONALEP, ante quienes dirigió una interesante charla interactiva, convirtiéndose en agentes vigilantes del agua,
Toco a la Directora del sistema CONALEP Reynosa, contadora pública Myrna Guadalupe Ruiz Gutiérrez, dar la bienvenida a los funcionarios de Cultura del Agua encabezados por su coordinador, el licenciado Federico Pérez Lozano, ante un repleto y participativo auditorio de estudiantes de la institución.
VALIOSA DISERTACIÓN
En ese marco, fue presentado un intenso trabajo interactivo en el que participaron funcionarios como Oswaldo Loya Herber, Álvaro Garza Fuentes, Nora Garza Olivares y la ingeniero químico Teresita Berenice López Melgar, quienes hablaron con cifras y datos elocuentes sobre los riesgos de seguir desperdiciando el agua que llega a nuestros hogares a través de las redes del organismo operador.
Establecieron que el agua es un recurso no renovable y que si la crisis continúa así, en el año del 2050, las guerras entre las naciones podrían ser por la posesión de este elemento.
TAREA DE TODOS

Corresponde a las nuevas generaciones, luchar para evitar el desperdicio y acoger todas las recomendaciones, exhortos y técnicas válidas para salvaguardar nuestro entorno, incluida el agua, con prácticas sencillas que surgen desde el seno del hogar.
Hacia el final del ejercicio, correspondió al licenciado Federico Pérez Lozano, dar las conclusiones sobre el bien presentado trabajo de sus colaboradores, destacando que las predicas sobre el cuidado del preciado recurso agua, es una de los temas más recurrentes en los que hace constante énfasis el Presidente Municipal Carlos Peña Garza, quien les ha instruido para que centren sus pláticas en el aspecto de responsabilidad social que representa el cuidado del vital líquido.
PREOCUPACIÓN DEL ALCALDE
Reconocieron que la preocupación del alcalde esta de manifiesto con la construcción de 8 presas municipales rompe-picos que ya ha iniciado con la primera que estará a un costado de la colonia Hacienda Las Fuentes sector 3, donde el siguiente paso sería industrializar el uso del agua de las lluvias para los usos más urgentes, incluida la potabilización en beneficio de un millón de reynosenses.
Al concluir la dinámica, el jefe de vinculación del plantel, ingeniero Christian Robledo y la responsable del Modelo DUAL de CONALEP Reynosa, licenciada Patricia Gómez, en nombre de la directora Myrna Guadalupe Ruiz Gutiérrez, hicieron la entrega a los ponentes de Cultura del Agua, de sendos reconocimientos por su valiosa y concientizadora participación.

