EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Ciudad de México.- El ex Director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, enfrenta un nuevo revés en su caso relacionado con el escándalo de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht.
Una juez de distrito desechó su juicio de amparo, el cual buscaba que un juez de control en el Reclusorio Norte analizara y resolviera los argumentos planteados sobre la prescripción de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que se le imputan.
La juez Sandra Leticia Robledo Magaña, del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal de Ciudad de México, determinó que el recurso presentado por Lozoya resulta improcedente, ya que el juez de control previamente resolvió que la petición de revocación del ex funcionario no tenía fundamentos.
En una audiencia realizada el pasado 10 de mayo, a solicitud de Lozoya Austin, el juez de control solicitó establecer los estándares de procedencia para analizar la prescripción de los delitos. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) negó la procedencia de dicha petición.
El juez de control Genaro Gerardo Alarcón, encargado del caso, rechazó de forma contundente un recurso presentado por la defensa de Lozoya para analizar la prescripción de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa imputados en el caso Odebrecht.
Durante la audiencia, la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex argumentaron en contra de la petición de los abogados de Lozoya, y el juez Alarcón consideró válidos dichos argumentos, desechando el recurso presentado. Además, el juzgador también rechazó una solicitud de revisión por parte de la defensa de Lozoya.
Con esta decisión, el proceso legal en contra de Emilio Lozoya continúa sin que se haya resuelto la cuestión de la prescripción de los delitos que se le imputan.
El ex director de Pemex sigue enfrentando cargos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso Odebrecht, a la espera de una resolución definitiva por parte de las autoridades judiciales.