PETRO DESCONOCÍA FINANCIAMIENTO DEL ‘NARCO’ EN SU CAMPAÑA, DICE SU HIJO

Internacional

EL SINODAL DE TAMAULIPAS

Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desconocía que dinero de un antiguo capo del narcotráfico financió su campaña, expresó su hijo Nicolás en declaraciones divulgadas este sábado por la revista Semana, en las que admitió que esta distanciado de su padre.

«Ni mi papá ni el gerente de la campaña, Ricardo Roa, sabían de los dineros que recibimos Daysuris (Vásquez, su ex esposa) y yo de Santander Lopesierra y de Gabriel Hilsaca», dijo el político de 37 años, a quien un juez otorgó el viernes la libertad condicional tras ser arrestado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

El mandatario a su vez negó este mismo sábado que su campaña electoral haya sido financiada por el narcotráfico.

«La campaña no recibió dinero alguno de carácter ilícito y de lo sucedido me enteré por una reunión que tuve con la ex esposa de Nicolás en mi oficina hace apenas unos meses cuando pedí que investigarán a mi hijo», manifestó el a través de la red social X.

En medio de un proceso judicial, Nicolás, que fuera detenido hace una semana, reveló que abonó a la campaña de Petro parte de unos 102 mil dólares que Samuel Santander Lopesierra, extraditado por narcotráfico a Estados Unidos en 2003 y libre desde 2021, le diera el año pasado.

También un hijo de Alfonso «el turco» Hilsaca, un negociante acusado en el pasado por la fiscalía de financiar grupos paramilitares y planear homicidios, entregó dinero a Nicolás, de acuerdo con Mario Burgos, fiscal del caso que hace temblar al gobierno colombiano.

El mandatario y Roa «no sabían que parte de esos aportes yo los utilizaba para la campaña. Es importante hacer esa aclaración, pero hay otras circunstancias», añadió Nicolás, cuyo juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito continuará.

Respeto a la justicia

«Como lo dije antes, no presionaré como presidente a la justicia en su caso, los funcionarios judiciales que intervengan en su proceso serán por mi respetados», dijo Gustavo Petro el sábado.

En un reciente evento con campesinos en Sincelejo (Sucre, norte), Petro desmintió supuestas versiones que indican que sabía de esos movimientos.

«Si eso fuese cierto, este presidente se tendría que ir el día de hoy», añadió el primer presidente de izquierda de Colombia y que este lunes cumplirá su primer año de gobierno

Petro señaló que «lo que nunca va a pasar (…) es que se afirme que el actual presidente de la República haya siquiera sugerido o vuelto cómplice de que uno de sus hijos o hijas delinca, porque eso no ha sucedido».