Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- La visión de reducir la carga burocrática municipal, pero también la intención de que el ciudadano tenga una atención más ágil en sus trámites, forman parte de la nueva visión democrática del recientemente aprobado Proyecto de actualización al Reglamento de Administración Publica Municipal de Reynosa-

El coordinador de la titánica tarea que consumió más de dos meses de consultas ciudadanas, análisis de propuestas y cabildeo por comisiones; regidor Carlos Alberto Ramírez López, describió como altamente satisfactorio el hecho de que el pleno integrado por síndicos y regidores hayan aprobado en su más reciente sesión y en forma unánime, el proyecto de la Comisión Legislativa que en estos momentos ya está en poder de la Secretaria General de Gobierno de donde se espera sea turnado a la brevedad al Congreso del Estado para su aprobación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado.
SE APLICARON
Entrevistado sobre los aspectos principales que contiene esta visión democrática, el regidor elogió el trabajo que durante largas semanas (9 en total), realizaron otros integrantes de esta comisión como la maestra María Esther Camargo Félix y el profesor Jaime Arratia Banda.
Destacó además la participación de prácticamente todos los integrantes del cuerpo edilicio, pues en todas las comisiones existen temas que se relacionan a la buena marcha de la estructura gubernamental, además de que hubo muchos temas que debieron homologarse al marco legislativo estatal y federal tomando en consideración que el reglamento vigente no había sido actualizado desde el año 2008 en que fue creado.
AUTONOMÍA Y DECISIÓN
Ramírez López, subrayo la amplia disposición mostrada por el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz para dejar en manos de los integrantes del cabildo cada uno de los temas que fueron asumidos en incansables reuniones por comisiones que consumieron muchas horas de trabajo.
Entre muchos aspectos que contiene el proyecto del también llamado “reglamento de reglamentos”, observa la desaparición de la Secretaria de Bienestar Social, creando en su lugar una Dirección de Bienestar que ahora depende de la dirección de Audiencias Públicas.
CREAN SECRETARÍA
Asimismo, agrega el licenciado Ramírez López, se adecúa a solamente Secretaria de Obras Publicas y Construcción, creándose otra secretaria que es la de Desarrollo Urbano, además de reducirse algunas direcciones dependientes de la Secretaria de Seguridad, pues eran ambiguas y atendían asuntos en duplicidad.
También de acuerdo a las necesidades de la Secretaría de la Contraloría del Municipio se adecuan varias direcciones para dar fluidez al seguimiento de quejas y denuncias ciudadanas, modificándose el proceso que antiguamente facultaba a otras áreas para intervenir dejando a la parte ejecutora intervenir hasta el final lo que burocratizaba el mecanismo.
MAYOR DINAMISMO
En síntesis, se continuará contando con 13 secretarías, con una proyección para hacer más dinámico el ejercicio de sus facultades y atribuciones.
La fuente informativa hizo ver que desde el inicio de la actual administración la Comisión Legislativa del Cabildo, ha modificado 16 reglamentos y ha efectuado tres consultas públicas ciudadanas, donde la población a través de diversos colegiados de profesionistas impone su condición propositiva y sugerente para indexarla a los reglamentos que rigen la vida de las instituciones públicas del órgano municipal.
MAS ACTUALIZACIONES
Una vez que entre en vigor el nuevo reglamento de administración pública municipal, iniciarán la consulta y discusión de los proyectos de actualización de diversos reglamentos como el tan esperado de Tránsito Municipal, o los nuevos para el Reglamento para Personas con Discapacidad y el Reglamento para implementación de Operativos Anti alcohol.
De igual forma en la secretaria de Finanzas esperan turno para analizar y en su caso aprobar, los reglamentos internos de Panteones, Espectáculos, Alcoholes e inspección y Vigilancia entre otros.
A LA VANGUARDIA
El regidor Carlos Alberto Ramírez López, puntualizó que con todo este marco legislativo Reynosa se situara a la vanguardia en el tema, enmarcando de nuevo en paréntesis perpendiculares la entrega de síndicos y regidores del cabildo local.