Sí, hacer reír, es cosa seria, decía Aristófanes. Y ayer murió Héctor Suárez, el más serio de los comediantes. Entró por última vez a escena, en este teatro de la vida, “donde todos aprendemos a reír con llanto y llorar a carcajadas” como decía Garrid, y en su sketch humorístico de crítica social, como Poncio Pilatos, “se lavó las manos” y se nos fue, como los grandes, que se van entre Mayo y Junio como lo hizo el cantautor Oscar Chávez. Pero ¿qué nos pasa? Y todos reímos de tristeza por su partida…
HACER REIR ES COSA SERIA
Al escuchar por la mañana, la noticia de la muerte del comediante y protagonista del programa de humor con una gran dosis de crítica social y gran éxito “¿Qué nos pasa?” y sus inolvidables personajes como el “Ta´dificil”, “El Destroyer”, y “El No hay”, recordé de inmediato al creador de Radio Tamaulipas, Javier Anaya Sarmiento, uno de los hombres que más conoce de Radio y de música, y también con un gran sentido del humor, incomparable, ácido y lapidario, pero que me distingue con su amistad.
Y es que Javier Anaya, en su polifacética vida profesional también fue cabaretero y participó como autor del Libreto de “Héctor Suárez y su Show”, que se presentaba en el Bar “Las Sillas” del Segundo Piso en el hotel Fiesta Palace de la Ciudad de México, según el anuncio que publicó el periódico Ultimas Noticias de Excélsior con fecha del 29 de Noviembre del año 1976, y donde le tupían hasta por debajo de la guayabera a todos los echeverristas.
En el Show que dirigía Sergio Jiménez, participaban Manuel “El Flaco” Ibáñez, Manuel Guizar, Alfredo Rosas, Mara Montero, Beatriz Velasco y Héctor Kiev y el director de Música, Sergio Guerrero.
Lo más interesante, además del éxito que tuvo el Show, fue el creador del libreto que vino a Tamaulipas, a crear una Estación de Radio que hasta hoy sigue funcionando, pese a sus deficiencias.
Héctor Suárez, traía el humor en las venas, era de respuesta veloz y captaba con una gran sensibilidad a los actores más sobresalientes de la sociedad mexicana, a los que representaba con humor, y provocaba carcajadas y demostró que el humor es algo serio, arriesgado y convincente.
El humor, no es fácil. Está comprobado que las personas con gran sentido del humor son de inteligencia que raya en lo brillante, casi en la genialidad.
El actor y comediante, también era creador de sus propios guiones, los que escribía con ingenio, sátira, burla, ironía, como aquella frase de “los programas de Televisa son ecológicos, porque son pura basura reciclada”.
El rey del escenario, que algunos de sus compañeros lo tildaban de neurótico, afirmaba en entrevistas que concedía, que “El humor es cosa seria” y ayer murió uno de los comediantes, que con su seriedad nos hizo reír durante décadas, además de inventar términos o modismos y frases imposibles de olvidar, y que son usadas en el léxico diario de los mexicanos como “Nenorra” y “¡Queremos Rooock!”.
Ayer se fue, como se van los grandes, con el aplauso del respetable público, porque los mexicanos le dedicaron el último aplauso de todo un día a su último Show: ¡Adiós, Héctor Suárez…!
Ahora vamos a los comerciales.
A partir de este fin de semana, se intensifican las giras a Tamaulipas de Héctor Garza González, Oficial Mayor de la Secretaria de la Secretaria de Educación Pública. Esta vez visitará Matamoros, Rio Bravo y Valle Hermoso, los próximos sábado y domingo.
Ante los muchos comentarios de columnistas destacados de que Héctor Garza se había retirado del escenario político, aquí está la respuesta.
Y tal parece que el equipo de Héctor Garza intensificará sus acciones rumbo al 22.
Y aunque dicen los sabios y experimentados analistas políticos que los mal agradecidos, los traidores y los mentirosos solo los une la deslealtad y infidelidad a sus propios principios, además de ganarles la envidia, el coraje y la desventaja.
Y que la guayabera se la ponga, a quien le quede.
Posdata
Es imprescindible la lectura del escritor y analista político Jorge Zepeda Patterson: Contra AMLO: ten cuidado con lo que deseas.
Es por demás interesante. Al menos, al leerla, no te puedes quedar sin tomar posición. Obvio, los Fifis, están en contra. Mejor nos leemos mañana