TECLAZOS/ Por Guadalupe E. González

Opinión

LALO GATTÁS EN LA CÚSPIDE, RUMBO A LA REELECCIÓN

X.-Para este 2024, proyecta “construir de la ciudad
que quieren y merecen los victorenses”
GRACIAS a que, en esta administración municipal el alcalde Eduardo “Lalo” Gattás,
ha dejado dignas e imborrables huellas de trabajo y servicio para bien del pueblo, eso
le ha permitido ubicarse como virtual abanderado de la Alianza “Juntos Haremos
Historia”, para su reelección rumbo al 2 de junio de este 2024, motivo por el cual “al
edil victorense”, en las encuestas reales y creíbles, le dan un muy amplio margen sobre
el resto de los aspirantes.
POR ESTE motivo, podremos decirles con tangible certeza que, el presidente
municipal de la capital Victoria “Lalo” Gattás Báez, gracias a su notable visión de
trabajar para construir una mejor ciudad y servir a las familias de los diversos
estratos sociales, “ha dado en el blanco” para reforzar (el contacto directo con su
querido pueblo), porque, contra lo que se diga, en las dos y hasta tres veces que, por
semana se reúne con las gentes en las colonias populares de victoria, eso, ha sido
fundamental, para fortalecer “los lazos ciudadanos” cuya eficaz labor y postura,
jamás la hicieron los irresponsables alcaldes del pasado.
POR ELLO, hoy que estamos en pleno proceso electoral interno en el Partido Morena,
por la esencial ruta establecida, respecto a las encuestas reales y dignas de crédito,
“Lalo Gattás, sigue dando frutos” porque, en los conceptos electorales y de servir a las
familias, el alcalde victorense, “se ha mantenido enfilado rumbo a la cúspide
electoral” que se avecina, cuyo posicionamiento se lo han tributado las familias,
convencidas que “con Lalo Gattás, la capital victorense, continuará enrachada, hacia
el objetivo transformador que, “va viento en popa”, al llevarse un trabajo fecundo y
creador de la mano de la mano del Gobernador de Tamaulipas Dr. Américo Villarreal
Anaya.
LALO GATTÁS, desde el primer día de trabajo como alcalde y como responsable de
“sacar a Victoria del bache” en que se la dejaron sus indignos antecesores, ha hecho a
un lado las adversidades del pasado para, precisamente, dedicarse a construir las
mejeros alternativas en obra pública, incluyéndose la pavimentación y el bacheo de
calles y avenidas, alumbrado en las colonias, recolección de la basura, así como apoyos
a la educación, la salud, el deporte y la cultura y, además, luchando a diario para que,
a través de las importantes acciones de COMAPA, “Victoria, siga contando con el

preciado líquido (agua) en sus hogares, entre otros muchos de los retos trazados,
ocupando el edil victorense su tiempo, en el tangible trabajo de bienestar al pueblo,
porque recuérdese que, “trabajo mata grilla”, aquí y en cualquier parte del mundo.
Y COMO este 2024 es decisivo, eso Lalo lo sabe y lo sabe bien y por ello, por su firme
convicción de trabajar para servir, la próxima semana, bajo un concreto esquema de
resultados al pueblo victorense, el presidente municipal, expondrá a detalle su gran
visión, respecto, “a la ciudad que quieren y merecen las familias de Victoria”, porque,
a plata limpia, nadie olvida en esta pujante comunidad, “que se recibió una ciudad
destrozada” y, peor aún “con una deuda histórica”, motivo por el cual el jefe edilicio
Eduardo “Lalo” Gattás, obró por fajarse y amarrarse bien los pantalones, para
confrontar al ex gobernador y, lograr establecer finanzas sanas, viéndose para ello, en
la imperiosa necesidad de tener que “pagar deuda no adquirida, sino heredada” para,
naturalmente “sacar a Victoria de las penumbras que le envolvían”.
PERO, afortunadamente, “llegó a Tamaulipas, un gobernador que AMA a Victoria”
y, sin contratiempos de ninguna índole, “estableció el fideicomiso de capitalidad”
contribuyendo así, al trabajo tenaz y perseverante que, el gobierno municipal de esta
capital, ha venido instrumentando con solidez, hasta en los más recónditos lugares de
esta jurisdicción municipal y por ende, se han reforzado cada uno de los vitales
programas que con empeño, esfuerzo y buenos deseos ejerce aquí el alcalde Lalo
Gattás junto a su gabinete.
PARA finalizar, queda claro que, ahora le toca a Lalo Gattás, exponer a su querido
pueblo, “el Victoria reconstruido”, motivo por el que, “es Lalo, quien se mantiene
firme rumbo a su reelección de este 2024” y sino pues “el tiempo es el que os dará la
razón”, porque no olvidemos que, quien trabaja merece y por ello, reitero que,
“trabajo mata grilla”.
ESTUDIANTE DE LA UAT DESTACA EN ENCUENTRO SOBRE
OPTOELECTRÓNICA
EL ALUMNO de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Carlos Emanuel
Ruiz Colunga, perteneciente al programa académico Ingeniero en Telemática de la
Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), tuvo una destacada participación en el 4º
Encuentro Internacional de Materiales y Dispositivos de Altamira (EMDA).
EL JOVEN universitario obtuvo el tercer lugar en este evento en donde presentó un
proyecto que aborda un sistema optoelectrónico para medir el contenido de azúcar en
cítricos, lo cual ha sido reconocido como una aportación significativa al ámbito de la
investigación aplicada.
CENTRADO en temas emergentes y de última generación relacionados con
materiales, dispositivos electrónicos y sus aplicaciones, el evento internacional EMDA

reunió la exposición de poster científico de diversas instituciones de educación e
investigación superior.
EN ESE contexto, Carlos Emanuel expuso en su propuesta un enfoque prometedor
mediante una herramienta innovadora que utiliza principios ópticos y tecnología
electrónica para cuantificar con precisión los niveles de azúcar presentes en las frutas
cítricas.
DESTACA que ese sistema se ha diseñado para proporcionar una alternativa eficiente
y no invasiva a los métodos tradicionales de medición de azúcar, como la
reflectometría.
EL ÉXITO de esa iniciativa no solo resalta el talento individual, sino que también
subraya la calidad y relevancia de la investigación llevada a cabo en la UAT. El Dr.
José David Filoteo Razo, mentor de la investigación, comparte el reconocimiento por
su guía y apoyo en el desarrollo de ese proyecto innovador, destacando la importancia
de fomentar la investigación en ciencias básicas y aplicadas en la región.
ESTE logro no solo posiciona a la UAT en la vanguardia de la investigación científica,
sino que también destaca el compromiso de la institución con la formación de
profesionales capaces de abordar desafíos relevantes para la sociedad.
LA UAT celebra este éxito internacional como un testimonio de la excelencia
académica y la capacidad de innovación de sus estudiantes.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en general al email:
lupeernesto@yahoo.com.mx

Please follow and like us: