OPTICA POLITICA/ Por Aliber López

Opinión
  • “Los tiempos políticos se cierran, pronto tendremos candidatos”
  • “En Matamoros, mujer o varón, ganará MORENA”

Aun y cuando hayan cambiado las fechas para que los partidos políticos y coaliciones conformadas en el país den a conocer sus precandidaturas que finalmente registrarán como candidatos y candidatas a los puestos de elección popular, entendemos que posiblemente por la estrategia de no enseñar sus cartas antes de tiempo, aunque también pudiera ser por las dificultades que se presentan a los responsables de las organizaciones políticas, para encuadrar sus propuestas de acuerdo a los requisitos del INE (Instituto Nacional Electoral), entre otros, la equidad de género; los tiempos se terminan, y pronto, muy pronto, tendremos a todos los protagonistas que contenderán por los miles de puestos políticos en juego el 2 de junio del 2024, desde la Presidencia de la República hasta las regidurías, pasando por Senadores, Diputados Federales, gobernaturas, Diputados Locales y Ayuntamientos.

Por lo pronto ya conocemos los nombres de los que el partido MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional) y sus aliados del PT (Partido del Trabajo) y del PVEM (Partido Verde Ecologista de México) han seleccionado para registrarse por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, a Olga Patricia Sosa Ruiz y José Ramón Gómez Leal; a menos que pretendan un suicidio político semejante al sufrido en Coahuila en las elecciones y sigan con la idea de proponer por el PVEM a Eugenio Hernández Flores, quien por muchas simpatías tenga en el centro de la entidad, ni su otrora fama de sumar a los priistas a los proyectos del PAN, como fue en las elecciones del 2006, vaya ahora a hacer las cosas al revés y quitarle votos al PAN y lograr que el PVEM quede en segundo lugar y gane la Senaduría de Primera Minoría en Tamaulipas, como presuntamente piensan algunos neófitos políticos que agandallan el prestigio que MORENA tiene como partido transformador, con o sin el apoyo del primer morenista de la entidad.

Falta conocer los nombres de los precandidatos a las Diputaciones Federales de la entidad, los de los diputados locales y los Ayuntamientos de la coalición encabezada por MORENA. Aun no conocemos los nombres de los que el PAN lanzará en todos los puestos, desde la Senadurías hasta los Ayuntamientos. Aunque ubicándonos en nuestro municipio, sabemos que para la Presidencia, el PAN designará a una mujer de acuerdo a la equidad de género, dato que en MORENA aun no se conoce; en caso de que sea mujer se presume que la candidata más fuerte es la actual Tesorera General del Estado, Adriana Lozano Rodríguez, pero de definirse por las autoridades políticas del CEN (Comité Ejecutivo Nacional) de MORENA que sea varón, se tendrá que elegir entre Carlos Ballesteros Gálvez el actual Secretario de Bienestar Social del municipio, al parecer el mejor posicionado de los aspirantes y con mayor aceptación ciudadana, aunque también pesan los diputados locales Isidro Vargas Fernández y Alberto Granados Favila, al igual que el doctor Víctor García Fuentes.

Los partidarios de MORENA, en caso de que la selección se incline por una mujer o un varón, manifiestan su confianza de que triunfarán en la contienda del 2 de junio del año en curso, mientras que los partidarios del PAN creen que, si es Leticia Salazar Vázquez, expresidente Municipal de Matamoros la candidata, hipotéticamente enfrentándose a Alberto Granados o a la Tesorera Adriana Lozano, ella disputaría seriamente el triunfo. En lo personal, visualizando los resultados electorales del PAN en Tamaulipas de los últimos 5 años, así como su desempeño político nacional, no le vemos posibilidades de triunfo a la Coalición FCM (Fuerza y Corazón por México), ni en lo local, ni en lo nacional.

Please follow and like us: