Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- Derechos Humanos Internacionales en Apoyo a Migrantes, Refugiados y Población en General, inicio desde ya, el proyecto para la creación de consultorios médicos y farmacias económicas para atenuar los problemas económicos de este segmento de población en situación vulnerable, pues desafortunadamente “la salud es un privilegio que no todos podemos pagar…”
Quien así se expresó es el Presidente de este organismo no gubernamental, licenciado Juan Carlos Abrego Gutiérrez, que indicó que hoy en día, aunque existen cadenas de farmacias como la salud, Similares y Guadalajara, que se presentan como grandes benefactores de la sociedad, al final de cuentas no son más que comerciantes, pues brindan servicio discriminadamente y quien no trae dinero, no puede siquiera entrar a sus instalaciones.
CONSTATA ABUSOS
El defensor de derechos humanos, mencionó que recientemente solo para corroborar denuncias realizó un barrido por ese tipo de negociaciones, encontrándose una gran disparidad entre los precios de unos y otros, inclusive dando cuenta de que en los similares algunos medicamentos son más caros que en la Guadalajara que supuestamente vende de patente.
La Asociación Derechos Humanos Internacionales en su domicilio de calle Pedro J. Méndez 155 entre Bravo y 16 de Septiembre (Centro), cuenta con un consultorio gratuito, donde las doctoras Laura Villarreal Flores y Miriam Pereda, proporcionan consulta, aplican inyecciones y realizan curaciones, brindando medicina si la tienen, servicios que se brindan gratuitamente.

CERCA DE HOSPITALES PUBLICOS
Abrego Gutiérrez, indico que el plan ahora es instalar consultorios y farmacias guatitas en las proximidades de instituciones del sector salud como el Seguro Social; Hospital Materno Infantil y Hospital General, ya que muchas personas si son consultadas no se les proporcionan medicamentos o en ocasiones ni siquiera se les brindan consultas, porque tienen horarios muy restringidos, como si los usuarios debieran sincronizar sus padecimientos con los relojes de los doctores y dependientes de las farmacias cercanas.
El proyecto es que se puedan tener tres horarios en cada consultorio y farmacia para que a ninguna hora del día o de la noche, mueran mas personas en espera de atención médica.
APOYAN A AGLAE
Al abordar otros temas, el licenciado Juan Carlos Abrego, informó que la asociación está apoyando una actividad económica para costear los gastos de la juvenil cantante Aglae salinas, para su participación en un gran encuentro internacional de mariachis que se celebrará en los próximos días en la ciudad de México.
Indicó que se trata de un sorteo y afortunadamente ya están colocados todos los boletos, encontrándose en la espera de que los que están pendientes pasen a liquidarlos para hacer la entrega a Aglae, en esa nueva y emocionante misión de representarnos dignamente en ese evento a todos los reynosenses.
Please follow and like us: