REPORTAN FALLECIMIENTO DE HUMILDE MUJER

Portada Reynosa
*Contrajo fascitis necrosante scan
*Recibió atención humanitaria
*Diabetes favoreció propagación
Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- Tras una larga y triste agonía, finalmente la señora “Thelma”, de quien se omiten sus apellidos por razones obvias, falleció en el área de cuidados intensivos del Hospital General, donde permaneció internada cinco días víctima de una rara pero, fatal gangrena que afectó los genitales, complicándose más rápidamente por la carencia de fortaleza inmunológica corroborada por una diabetes tipo 2.
La mujer de solo 39 años de edad fue referida al hospital en mención procedente de otra institución pública donde no contaban con los medios para atenderla y había permanecido dos días en el pórtico, sin que se le atendiera, hasta que un grupo de mujeres de carácter humanitaria entre quienes se destacan a las empleadas municipales Celeste Arratia y Eva Castro Balderas, acudieron para solicitar su atención, siendo entonces que se movilizaron trasladándola al nosocomio donde murió irremediablemente.
Fue la doctora Rosy, quien se hizo cargo del traslado hacia el General, ordenando con el apoyo de su director el traslado por medio de una ambulancia de urgencias.
DIAGNÓSTICO MORTAL
El cuadro clínico arrojó que se trató de la denominada gangrena de Fournier que es una entidad de etiología polimicrobiana, progresiva y potencialmente fatal que afecta los tejidos subcutáneos y la piel de la región del periné y los genitales masculinos, aunque en este caso por ser mujer cambia el nombre científico de “fascitis necrosante scan”.
La gangrena de Fournier (GF) es una enfermedad infecciosa rara y potencialmente fatal, caracterizada por fascitis necrótica del periné y la pared abdominal junto con el escroto y el pene en los varones y la vulva en las mujeres. La pérdida de piel puede ser muy incapacitante y de difícil resolución, -lee uno de los estudios médicos del caso-.
¿Qué bacteria provoca la gangrena de Fournier?
La fascitis necrosante del área genital femenina es de rápida progresión y etiología polimicrobiana en la que las bacterias, tanto aerobias como anaerobias, actúan de forma sinérgica provocando una gran destrucción tisular siendo el germen más frecuente identificado Escherichia coli.
El tiempo medio desde la aparición de los síntomas hasta recibir tratamiento médico es de 85,68 horas.
SUCEDIÓ LO INEVITABLE
Se afirma que es una emergencia quirúrgica rara que pone en peligro la vida, consiste en una fascitis necrosante de los genitales externos, de la región perineal y/o perianal como se corroboró en este caso.
A la mujer de condición humilde se le detectó un absceso que fue necesario y urgente drenar. Estableciéndose esta condición en dónde comienza la pierna derecha, cursando el tejido adiposo, abarcando hasta el labio genital, la pelvis e ingle.
Se enfatiza que su incidencia es mayor en pacientes varones de mediana edad con factores predisponentes, como la diabetes mellitus y el alcoholismo crónico, pero no distingue sexo. como en este caso y es aún mucho más riesgosa, casi fulminante en niños, aunque es mucho menor frecuente en ellos.
SE ATENDIÓ CON PRONTITUD
La gangrena gaseosa es una infección del tejido muscular por clostridios, de rápida propagación, que conduce a la muerte si no se trata con rapidez. El tratamiento incluyó cirugía, uso de antibióticos y terapia de oxígeno. En este caso se recomendó una amputación que sin embargo no llegó a realizarse, pues el deceso ocurrió horas antes de intentar el procedimiento.
¿Cómo se llama la gangrena de Fournier en mujeres?
Necrotizing fasciitis. CT scan. La gangrena perineal fue descrita por primera vez por H. Baurienne en 1764, y posteriormente por Alfred Fournier en 1883, que le dio nombre (uno de tantos con los que se denomina a este tipo de infección).
¿Cómo se contrae la bacteria Fournier?
Facultativos exteriorizaron, en su tesis que el contagio de la Gangrena de Fournier no es posible, en el sentido de que no se transmite de persona a persona a través del contacto directo. No obstante, la enfermedad puede propagarse de forma indirecta si las bacterias presentes en las lesiones infectadas entran en contacto con heridas abiertas en otra persona.
Deudos de Thelma, entre ellos su esposo, este mismo domingo gestionaban la entrega del cuerpo de la infeliz mujer para darle cristiana sepultura.