PALACIO

Opinión

MARIO A.- DIAZ VARGAS
Claudia o Xóchitl habrán de decidir si regresan o no a los militares a sus cuarteles
-Inconforma a la cúpula militar que se les asignen tareas que no les corresponden
-AMLO no cumplió la promesa de prescindir de los soldados a seis meses de mandato
H. Matamoros, Tamaulipas.-En lo que sería la recta final del proceso electoral 2023-2024
antes de llegar a las urnas el 2 de junio, aún no está del todo claro si las fuerzas armadas
militares continuarán realizando o no encomiendas que no corresponden a su función
constitucional.
En efecto, al menos hasta ahora, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México,
XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ, se ha pronunciado por regresar a los cuarteles a soldados y marino
y asignar a civiles las actividades otorgadas durante el sexenio del presidente ANDRÉS
MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
En cambio, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo
Historia, se ha concretado a manifestar su respaldo a la actual estrategia de seguridad de
la 4T, pero sin definir si ratificará o no la encomienda a militares en cargos y funciones que
no están contempladas en la Constitución.
La necesidad de tomar una decisión en un sentido o en otro, deriva de que en muchos de
los casos los directores o administradores emanados de la Secretaría de la Defensa
Nacional (SEDENA) o de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) cometen
errores como consecuencia del desconocimiento de la tarea civil asignada.
Como es del dominio público, actualmente los militares tienen a su cargo la
administración de los puertos marítimo, los aeropuertos y las aduanas fronterizas, bajo el
argumento del gobierno de la Cuarta Transformación de que los militares son garantía de
honestidad y eficiencia.
Del mismo modo, el régimen lopezobradorista decidió encomendar a personal de la
SEDENA la colocación de tramos de la línea ferroviaria del Tren Maya, la edificación del
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la remodelación de 32 hospitales y la
construcción de 2 mil 700 sucursales del Banco de Bienestar.
Mientras se decide el futuro de soldados y marinos en el próximo sexenio, lo cierto es
que, como consecuencia de la asignación de tareas ajenas a su función constitucional,
existe marcada inconformidad entre los altos mandos de las fuerzas armadas mexicanas.

Las voces discordantes surgen lo mismo de generales en retiro que de los 45 Generales de
División en funciones en el Ejército Mexicano y Fuerza Aérea y los 17 Almirantes de la
Marina Armada de México, quienes anteponen el riesgo de desprestigio de las
instituciones armadas y la confianza histórica de la ciudadanía.
La inconformidad de los militares se sustenta en la promesa de antaño del presidente
LÓPEZ OBRADOR de que regresaría a los cuarteles a soldados y marinos a los seis meses
de tomar posesión del Poder Ejecutivo Federal.
Cabe señalar que el cambio de decisión obedeció a la necesidad de mantener a los
militares en las calles para enfrentar a la delincuencia organizada, sin importar el
programa federal de seguridad pública, “abrazos, no balazos”.
Ante la realidad de la situación no valorada detenidamente antes de colocarse la banda
presidencial, el huésped de Palacio Nacional decidió no regresar a los soldados a los
cuarteles y, en cambio, modificó la Constitución para que realizaran tareas de seguridad
pública hasta 2028.
Respecto a la supuesta o real militarización del país que está provocando inconformidad
en los altos mandos, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, LUIS CRESCENCIO
SANDOVAL, insiste en señalar que no existe tal condición toda vez que es un civil quien
está al frente del país con una estructura de gobierno, también civil.
Sin embargo, la postura del General SANDOVAL no ha logrado convencer a la cúpula
militar, aunque, eso sí, la disciplina ha mantenido prácticamente encapsulado el sentir
discordante de un número importante de Generales de División en funciones y de
Almirantes.
DESDE EL BALCÓN:
I.-Tocará a CLAUDIA SHEINBAUM o XÓCHITL GÁLVEZ decidir el futuro de las fuerzas
armadas militares durante el próximo régimen sexenal, obviamente, si es que reciben la
confianza y respaldo ciudadano en la jornada comicial del domingo 2 de junio.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

Please follow and like us: