Tiempo y Espacio.

Opinión

 

Por Jaime Luis Soto.
SE ESPERA CHAQUETAZO…!
Rumbo al 2 de junio, crece la posibilidad de que, en cualquier
momento, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano,
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ habrá de declinar, ya sea a favor de
XÓCHITL GÁLVEZ o de CLAUDIA SHEINBAUM.
¿Por qué decimos que hay la posibilidad de que MÁYNEZ decline ya
sea por XÓCHITL o por CLAUDIA…?
La ecuación es muy fácil: El candidato del Partido Naranja sabe que
tiene nulas posibilidades de ganar la presidencia de la República y si
le sigue hasta el final se va a quedar como el chinito: “Nomás
milando”.
En otras palabras: Si declina y lo hace a favor de quien gane la
presidencia, será un golazo. Pero si declina a favor de quien pierda,
se le acabaría su buena suerte.
Este martes, el dirigente nacional del PRI, ALEJANDRO MORENO
prometió renunciar a su cargo partidista, si MÁYNEZ declina a favor
de XÓCHITL.
Pero no solo eso, ALITO urgió, apuró, casi le exigió a MÁYNEZ que
decline a la voz de ¡ya! a favor de XÓCHITL, antes del tercer y
último debate presidencial a llevarse a cabo el próximo domingo.
Sin embargo, MÁYNEZ se burló de la propuesta de ALITO y, en
entrevista con AZUCENA URESTI, le mandó decir que primero
permitiera llegar a BEATRIZ PAREDES como su reemplazo en el PRI.
Y que después del debate tomaría una decisión…

Buzos caperuzos. Hasta ahorita, MÁYNEZ no ha dicho que sí, pero
tampoco ha dicho que no, respecto a que declinará a favor de una
de las dos candidatas presidenciales.
Por ello insistimos en que sí existe la posibilidad de que lo haga. ¿A
favor de quien…? Esa es la gran pregunta.
Desde nuestro humilde punto de vista, la declinación de MÁYNEZ, si
así lo decide, ocurrirá después del debate. Pues eso de que lo miren
millones de mexicanos ya le gustó al de la sonrisa forzada.
Cambiando de tema, en Tampico, la candidata de Morena al
senado, OLGA SOSA RUIZ asistió y brilló en un evento en donde
estuvieron presentes candidatas y candidatos del partido guinda
del sur del Estado.
Hay que decirlo: La campaña de OLGA SOSA va muy bien, pues la
candidata morenista le ha puesto mucho entusiasmo y ha recorrido
prácticamente toda la geografía tamaulipeca sin mostrar cansancio
alguno.
Nunca pierde la sonrisa y se ve segura de ganar…
En el evento del Puerto Jaibo estuvieron presentes la candidata a la
alcaldía, MÓNICA VILLARREAL, el candidato por Madero, ERASMO
GONZÁLEZ ROBLEDO, el candidato a la diputación federal por el
Distrito 8, ADRIÁN OSEGUERA KERNION, así como quienes buscan
las diputaciones locales, tanto por la Urbe Petrolera, como por
Tampico.
OLGA SOSA tuvo una larga charla con su amiga MÓNICA
VILLARREAL quien tiene muchas posibilidades de convertirse en la
próxima presidenta municipal de Tampico.

OLGA, en la charla con MÓNICA, seguramente le compartió sus
experiencias y logros en el sur.
No olvidemos que, en el 2021, OLGA SOSA fue candidata de
Morena para la alcaldía de Tampico y aunque no ganó, si alcanzó
una muy respetable, y asombrosa, cantidad de votos, en un
escenario adverso para ella y su partido.
En aquel entonces, OLGA SOSA mostró temple y carácter, pues a
pesar de las presiones del cabecismo, siguió con su campaña y
demostró que sabe hacer bien las cosas.
En pocas palabras: OLGA puso en ridículo a los operadores políticos
del cabecismo en Tampico. Los exhibió como unos auténticos
inútiles. No pudieron con ella.
En este espacio hemos escrito que el futuro de OLGA SOSA se ve
muy prometedor, y ella, aunque nunca lo ha dicho, trae proyecto a
largo plazo. Cuando el futuro nos alcance.
Por lo que respecta a MÓNICA VILLARREAL, cada vez más
tampiqueños se convencen de que es la mejor opción para
gobernar el Puerto Jaibo.
¿Perderá el PAN su gran bastión ubicado en el sur…? Todo parece
indicar que eso puede ocurrir.
Y que MÓNICA puede ser la próxima alcaldesa de Tampico.
Punto y aparte.
En Ciudad Victoria, el subsecretario de Medio Ambiente del
Gobierno del Estado, KARL HEINZ BECKER HERNÁNDEZ, asistió a la
Mesa de Seguridad Municipal No. 124 para exponer un informe de
las acciones que llevan a cabo los tres niveles de gobierno en el
combate y extinción del incendio forestal en el Cañón del Novillo.

Ante el riesgo de que se pueda repetir un siniestro similar, por
cuestión del cambio climático, planteó la necesidad de
implementar una intensa campaña de concientización entre la
población con el propósito de difundir recomendaciones sobre el
uso de fuego en actividad de esparcimiento y quema agrícola en la
zona serrana.
“Que la ciudadanía tenga la seguridad que estamos trabajando para
extinguir el fuego con el equipo necesario y personal experto, pero
también que nos ayuden hacer conciencia sobre el difícil momento
que se vive por el cambio climático, sobre todo en el tema de
incendios forestales y el estrés hídrico por la ausencia de lluvias”,
dijo BECKER HERNÁNDEZ.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

Please follow and like us: