ESTÁN MALINFORMADOS QUIENES ACUSAN AL SNTE

Portada Reynosa

 

Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- El Secretario de Organización II de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Reynosa), profesor José Iram Rodríguez Limón, atribuyó más que nada a desinformación, la serie de ataques que ha sufrido su persona y el sindicato que representa, al atribuírsele supuestos malos manejos en el seguro de defunción que se paga a los deudos de maestros activos o jubilados que fallecen.
El entrevistado, desmintió categórico las afirmaciones del maestro jubilado José de Jesús Herrera, quien advierte que “hay malversación y desvíos de un pago porcentual del 10% de cada uno de los seguros de defunción, de cuyo destino nadie informa…”
DELEGACIONES AUTÓNOMAS
Precisó que es la Secretaria de Previsión Social de la coordinación magisterial y en su caso los representantes delegacionales de los centros de trabajo o en el caso de los maestros en retiro, las delegaciones de jubilados, los que llevan control acerca de ese recurso que se aporta individualmente mediante asociaciones autónomas que los beneficiarios eligen individualmente.
Rodríguez Limón, mencionó que el seguro por defunción lo administra un comité y tienen un reglamento donde la asamblea es la que determina incluso el monto de aportación. La Coordinación regional del SNTE, que él representa en este momento es ajeno a esos manejos, -aclaró-.
REPRESENTANTES HONESTOS
Agregó que é lo han antecedido en el cargo, compañeros de probada solvencia moral como Jorge Acuña Tovias, Jaime Arratia, Rogelio Ortiz Mar, Martín Quintero, Silvia García González, Hugo Villanueva y nunca han administrado este recurso de defunción, lo hace el comité, -reiteró-
El seguro otorga una cantidad de acuerdo al número de socios y va variando cada año dependiendo del número de los mismos.
MODIFICARON REGLAMENTO
Hizo ver que desde hace más de 7 años ha disminuido el número de socios del seguro de defunción y que desde ese entonces se determinó no tomar en cuenta la regla del 90%-10%, que indicaba que tal porcentaje quedaría para gastos administrativos, esto permitió que la familia del fallecido tuviera más apoyo a pesar que el número de socios siguió disminuyendo, agregando que desde el periodo de la pandemia se tuvo que ir reduciendo aún más por lo que siguió cayendo drásticamente este monto.
El profesor José Iram, quien es regidor electo para el próximo cabildo local, invita a todos los compañeros socios que cualquier duda se dirijan a su secretario de previsión social y secretario general de su delegación correspondiente para que tengan una información precisa y correcta, ya que esas son las instancias que tienen esa responsabilidad y no la coordinación sindical que atiende básicamente los asuntos laborales de trabajadores de la educación en activo.
INTEGRIDAD EN RIESGO
La fuente dijo, que casi la totalidad de los maestros saben de la situación real y la forma en que se administra ese seguro, pero consideró justo dejar por entendido que, en lo personal, el coordinador es totalmente ajeno, haciendo la aclaración porque la delincuencia que está al acecho de cualquier cosa, podría creer que él trae cientos de miles de pesos encima, poniendo en riesgo su seguridad, la de sus compañeros de la coordinación y la de sus propias familias, -concluyó-.