ORBE

Opinión

 

Ma. Teresa Medina Marroquín.-
EL RECTOR DE LA UAT DIO A LOS ALUMNOS UNA DESTACADA
CLASIFICACIÓN NACIONAL
*** LALO GATTÁS SE REÚNE CON LA CANACO VICTORIA ***
*** ALIANZA PARA EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE VICTORIA

Hace unas cuantas horas la comunidad universitaria y la sociedad
tamaulipeca fueron informadas por diversos medios y redes sociales que el
rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, MVZ Dámaso Anaya
Alvarado fue distinguido como uno de los rectores más destacados del país.
El sondeo demoscópico que tuvo como propósito detectar la percepción
nacional (que no es cualquier cosa), definió que Anaya obtuvo el cuarto
lugar nacional por su trabajo en calidad de máximo dirigente de la
Universidad Pública más importante de Tamaulipas.
Nos referimos a una encuesta de las consideradas muy serias, y, por cierto,
muy ajenas a las ya no tanto visuales sino irrespirables que en procesos
electorales suelen inflar los resultados de candidatos inútiles a los
mexicanos.
Dámaso Anaya sorprende gratamente a las y los tamaulipecos, porque
además de enorgullecerlos por haber sido distinguido y ubicado en el cuarto
lugar de un total de 35 rectores evaluados, volvió a otorgarle a la UAT una
de las más destacadas clasificaciones que, en términos reales, no había
tenido, en el contexto nacional.
UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PRESENTE, PERO UBICADA EN EL
FUTURO

¿De qué estamos hablando cuando decimos que la UAT ya es una de las
universidades con mejores resultados y niveles del país?
Hablamos de que se trata de uno de los centros de educación superior
cuyos indicadores revelan que ha ubicado a sus alumnos en el futuro.
Ese tipo de indicadores, generados no por la UAT, sino por su comunidad
estudiantil que, animada por su Alma Mater, es la que está ubicando a la
rectoría de Dámaso Anaya Alvarado y a sus facultades y unidades
académicas en el privilegiado lugar y cúspide donde se encuentra.
EL ALUMNADO ES EL QUE FINALMENTE DISTINGUE A SUS
RECTORES
Ciertamente los directivos de una universidad podrán aportar recursos,
presupuestos, gestiones, catedráticos, laboratorios, tecnología y todo lo
humanamente posible para distinguirse de otras instituciones de enseñanza
superior, pero es el alumnado el que finalmente, difunde las cualidades
alcanzadas por un conjunto de campus donde es preparado para colocarse
en los mercados laborales modernos y competitivos.
Ese es el punto que se encuentra más allá de los aspectos visibles que el
propio Dámaso Anaya inició desde que fue ungido como rector de la UAT.
Dicho en otras palabras, reconvirtió no sólo el contacto entre el rector y los
alumnos, visitándolos y enterándose en forma directa de las necesidades de
la comunidad universitaria, sino que trabajando en territorio asumió con los
jóvenes y desde luego con los profesores un compromiso intelectual que,
francamente hablando, nunca se había realizado.
Dándole a la UAT un rango mucho más superior con políticas no sólo de
ciencia y tecnología sino de políticas de cultura, que denotan una lucidez
que las universidades públicas carecen.
Es decir, llevar el progreso de sus egresados a niveles de conocimientos
como ha resultado en una renovada identidad, la cual si no existiera no se
habría generado el reconocimiento del cuarto lugar nacional al MVZ
Dámaso Anaya Alvarado.
¿QUÉ HACER CON EL TRANSPORTE PÚBLICO?

El transporte público que pasadas administraciones heredaron al actual
Gobierno de Tamaulipas debe ser renovado en todos sus aspectos, con la
urgencia que significa que el usuario es la ciudadanía, que merece respeto
y dignidad.
Ya no se trata de que las tarifas se ajusten cada año, sino de que los
transportistas no pudieron cumplir con el compromiso de la concesión de
hacerse cargo de mover a las y los tamaulipecos.
¿Qué hacer entonces? Convocar empresarios cuyos capitales renueven ese
parque vehicular, que al día de hoy, al menos en Victoria, parece de hace
50 años. O peor. Porque una mayoría se trata de una chatarra
peligrosamente rodante.
FORTALECEN MUNICIPIO Y CANACO VICTORIA VÍNCULO DE
COLABORACIÓN
El presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, se reunió este día
con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) local para
fortalecer vínculos de colaboración y explorar nuevas oportunidades de
desarrollo y crecimiento económico para la Capital del Estado.
“Es un honor estrechar relaciones con las empresarias y empresarios
victorenses y poder establecer un diálogo democrático que nos permita
intercambiar ideas que generen un impacto positivo y sostenible en nuestra
comunidad, pero con particular enfoque en los sectores comercial, de
servicios y turismo” expresó.
Acompañado de Diana Céspedes González, secretaria de Desarrollo
Económico y Turismo del Municipio, Gattás Báez expuso ante la presidenta
de CANACO Victoria Greyci Robles Barajas e integrantes de la institución
los proyectos del Gobierno Municipal para el periodo 2024-2027 que fue
reelecto por la ciudadanía victorense.
Destacó, que, con el apoyo incondicional del gobernador Américo Villarreal
Anaya se trabaja en la restauración de la imagen urbana de la ciudad,
eficiencia de servicios públicos, y proyectos como la segunda línea del

acueducto, Puerto Fiscal, remodelación de la calle 17 Hidalgo a Plaza Niños
Héroes y turismo de conectividad.
En la reunión, escucho y recibió peticiones de empresarias y empresarios
locales, reiterando el compromiso de brindar la atención oportuna a través
de las diferentes áreas de la administración municipal y desde el Congreso
del Estado, con apoyo de la diputada local electa Blanca Anzaldúa Nájera
que asistió como invitada a la reunión de trabajo.
¡Feliz fin de semana!
tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com

Please follow and like us: