Tomado de INNOVA MEDIA NOTICIAS
Reynosa, Tam.- Esmeralda Chimal Navarrete, quien ha ocupado el cargo de tesorera municipal en Reynosa durante los últimos ocho años, ha sido señalada por presuntas irregularidades que han levantado alarmas en distintos sectores. Fuentes confiables indican que ha utilizado su posición para favorecer de manera sistemática a su pareja sentimental, Salvador Rizzo Tavares, adjudicándole contratos millonarios bajo un esquema de empresas fantasma, generando una fortuna personal cuestionable mientras la población enfrenta severos recortes y carencias.
Un romance que paga caro al municipio
Salvador Rizzo Tavares no es cualquier proveedor. Es director general del Grupo Rizzo, una empresa que él mismo fundó en 1987 como mayorista de materiales de oficina. Con el tiempo, el grupo creció para incluir cuatro empresas especializadas en el suministro de hardware y software tanto para empresas privadas como para instituciones educativas y gobiernos. Pese a su historial empresarial, es evidente que su relación con la Tesorera ha sido determinante para obtener jugosos contratos con el municipio de Reynosa. Las adjudicaciones han sido otorgadas sin transparencia, en condiciones que levantan sospechas sobre la legalidad y legitimidad de las empresas implicadas.
Las empresas ligadas a Rizzo Tavares, muchas de ellas sin historial comercial visible, han sido favorecidas reiteradamente, mientras otros proveedores legítimos se ven excluidos. El favoritismo evidente en estas adjudicaciones, sumado al vínculo personal entre Chimal y Rizzo, sugiere un claro conflicto de interés, manipulando los recursos del municipio en beneficio de un selecto grupo cercano a la funcionaria.
Millones en juego mientras el pueblo sufre
El presupuesto aprobado para el municipio de Reynosa para el ejercicio fiscal 2024 asciende a $2,853,519,721.00, una cantidad que debería traducirse en mejoras para los servicios públicos, infraestructura y bienestar de la comunidad. Sin embargo, la mayor parte de este dinero parece estar siendo redirigida hacia intereses particulares.
En el desglose del presupuesto, $549,393,117.09 están destinados a Servicios Personales, es decir, salarios y compensaciones de funcionarios como Esmeralda Chimal. A pesar de la evidente inyección de recursos, la transparencia brilla por su ausencia. Con una asignación tan elevada para nómina, resulta irónico que los recursos no lleguen a donde más se necesitan: infraestructura pública, seguridad o servicios de agua potable.
Por ejemplo, solo un 2% del presupuesto ha sido asignado a la Deuda Pública, mientras que Chimal y su círculo cercano disfrutan de lujosas propiedades. Se estima que más de $564 millones se destinan a subsidios y ayudas, pero los beneficiarios no parecen ser los sectores más vulnerables de Reynosa, sino los privilegiados que disfrutan de contratos adjudicados sin competencia.
El dinero fluye, la transparencia se apaga
Chimal Navarrete, cuyo salario bruto mensual oficial es de $77,820.00, complementado por una compensación bruta adicional de otros $77,820.00, percibe un ingreso bruto mensual total de $155,640.00. Sin embargo, tras deducciones, su ingreso neto mensual es de $120,014.02, cifra que sigue siendo considerable. Pese a estos ingresos, ha visto un crecimiento inexplicable en su patrimonio personal. Investigaciones revelan la existencia de al menos dos propiedades de lujo, una en Nuevo León y otra en Texas, cuya compra no ha sido reportada ante las autoridades fiscales, evadiendo sus obligaciones con la SHCP.
Impunidad al estilo de Reynosa
Este esquema de favoritismo y enriquecimiento personal refleja una cultura de impunidad que ha permeado la administración local. La señora Chimal Navarrete parece seguir los pasos de su jefe político, el alcalde Carlos Peña Ortiz, quien enfrenta serios señalamientos por actos similares de corrupción. La falta de control y transparencia en el manejo de los recursos públicos ha permitido que esta funcionaria y su círculo cercano se beneficien a costa del erario, mientras Reynosa sigue inmersa en el abandono y la pobreza.
#HagamosHechos
#Tamaulipas
#Reynosa

CHIMAL, EN LA MIRA DE LA UNIDAD DE FISCALIZACIÓN
Please follow and like us: