Por Kiko Pérez
ANÁLISIS PARA LA REFORMA JUDICIAL 2024
La reforma judicial de 2024 en México busca transformar significativamente el sistema de justicia del país. Entre sus principales cambios y beneficios destacan:
1. Elección popular de jueces y magistrados: Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces serán elegidos por voto directo. Esto busca fortalecer la legitimidad y la participación ciudadana en la selección de las autoridades judiciales, promoviendo mayor transparencia y cercanía con la sociedad.
2. Fortalecimiento de la rendición de cuentas: Se crean nuevos órganos, como el Tribunal de Disciplina Judicial, para investigar y sancionar conductas indebidas en el sistema judicial. Esto mejora el control interno y reduce el riesgo de corrupción.
3. Mayor eficiencia en la justicia: La reforma propone aumentar los recursos humanos y financieros en los tribunales, lo que podría reducir la saturación de casos y acelerar los tiempos de resolución.
4. Ahorros presupuestales: Se elimina la pensión vitalicia para ministros y se ajustan sus salarios al tope máximo permitido (el sueldo presidencial). Esto genera ahorros importantes en el gasto público.
5. Reorganización estructural: Se sustituye el Consejo de la Judicatura Federal por un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial, que se enfocarán en la gestión operativa y el control disciplinario, respectivamente. Esto separa funciones administrativas de las judiciales, mejorando la transparencia y eficiencia.
6. Justicia más accesible: La reforma incluye medidas para que las sesiones de la SCJN sean públicas y transparentes, promoviendo mayor confianza y acceso ciudadano al sistema judicial.
Estos cambios han sido presentados como un esfuerzo para democratizar y modernizar el sistema judicial. Sin embargo, también existen críticas sobre el riesgo de politización y las posibles consecuencias de elegir jueces por voto popular. Su implementación será clave para determinar si cumple con sus objetivos.