SINGULAR

Opinión

 

Por: Luis Enrique Arreola Vidal

Nuevo Laredo se destaca como el epicentro del comercio internacional entre México y Estados Unidos, consolidándose como el principal puerto terrestre de América Latina. En 2022, la aduana de Nuevo Laredo registró exportaciones por transporte terrestre que superaron los 120,000 millones de dólares, liderando entre las principales aduanas del país.  Además, en 2023, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos a través de Laredo, con un intercambio de mercancías que totalizó 312,260 millones de dólares. 

Bajo el liderazgo de Carmen Lilia Cantú Rosas, Nuevo Laredo ha avanzado no solo en la modernización de su infraestructura económica, sino también en el fortalecimiento de su tejido social y educativo. Esto ha sido posible gracias a un trabajo coordinado entre diversos actores clave, como Claudette Cantú Rosas y Viviano Vázquez en el DIF, y la alianza estratégica con el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado.

Carmen Lilia: Una visión de progreso con resultados tangibles.

El liderazgo de Carmen Lilia Cantú Rosas se ha enfocado en transformar a Nuevo Laredo en un modelo nacional de desarrollo integral. Entre los logros más destacados de su gestión se encuentran:
1. Infraestructura estratégica para el comercio y la movilidad
Gracias a su enfoque visionario, se han rehabilitado y modernizado las principales vías de acceso a los puentes internacionales, optimizando el tránsito de mercancías y fortaleciendo a Nuevo Laredo como el principal puerto terrestre de América Latina. Estas obras no solo benefician a las empresas, sino también a la ciudadanía, mejorando la movilidad urbana y reduciendo tiempos de traslado.
2. Alianza educativa para el futuro.
En colaboración con Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Carmen Lilia impulsó la construcción de tres nuevas preparatorias, un proyecto que ampliará la cobertura educativa para miles de jóvenes neolaredenses. Estas instituciones no solo representan nuevas oportunidades académicas, sino también un compromiso con el desarrollo integral de las futuras generaciones.
3. Fortalecimiento del bienestar social.
La administración de Carmen Lilia ha trabajado de la mano con el Sistema DIF, liderado por Claudette Cantú Rosas y Viviano Vázquez, para implementar programas que atienden a los sectores más vulnerables de la población. Desde apoyos alimentarios hasta servicios médicos y terapias de rehabilitación, el DIF ha sido un pilar fundamental en la construcción de una ciudad más equitativa.
4. Impulso al desarrollo económico y social. Lala gestión de Carmen Lilia ha logrado atraer recursos y programas federales que han fortalecido proyectos clave, tanto en infraestructura como en iniciativas sociales. Factores claves para consolidar políticas públicas de gran alcance.

El DIF: Transformación con rostro humano.

Con el liderazgo de Claudette Cantú Rosas y Viviano Vázquez, el DIF Nuevo Laredo ha llevado a cabo una gestión enfocada en la atención integral de las familias más vulnerables. Programas como los comedores comunitarios, terapias de rehabilitación y jornadas médicas gratuitas son ejemplos de cómo esta institución trabaja para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Además, su enfoque en los grupos prioritarios —niños, adultos mayores y personas con discapacidad— ha demostrado un compromiso profundo con la inclusión y el bienestar social, complementando el trabajo de la administración municipal.

Una alianza estratégica para el progreso.

La colaboración entre Carmen Lilia y figuras clave como Dámaso Anaya ha sido crucial para consolidar los avances de su administración. Con Dámaso Anaya, la apuesta por la educación media superior se ha convertido en un pilar del desarrollo local. Ahí que destacar que dentro de su administración están personajes claves como Cristabell Zamora, Ex Diputada Federal, con l capacidad para gestionar recursos y construir puentes entre diferentes niveles de gobierno para fortalecer proyectos municipales y sociales.

Áreas de oportunidad: Más allá del progreso alcanzado.

Si bien Nuevo Laredo ha dado pasos importantes, los retos persisten. En áreas como la seguridad, la movilidad urbana sostenible y la atención a la crisis migratoria, la ciudad tiene la oportunidad de seguir innovando y construyendo soluciones que beneficien a toda la población.

Nuevo Laredo: Una frontera de unión y esperanza.

La labor coordinada de Carmen Lilia Cantú Rosas, Claudette Cantú Rosas y Viviano Vázquez demuestra que el progreso integral es posible cuando los líderes trabajan con visión, compromiso y unidad. Nuevo Laredo es hoy un ejemplo de cómo una ciudad fronteriza puede ser más que un punto de tránsito; puede ser un modelo de desarrollo económico, educativo y social.

Con Carmen Lilia al frente, la ciudad no solo mantiene su liderazgo económico, sino que avanza hacia un futuro donde la equidad, la educación y el bienestar de sus habitantes son el centro de todas las decisiones. Porque en Nuevo Laredo, el progreso no es solo un destino, es un camino que se construye con trabajo y visión todos los días.

Please follow and like us: