EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- Tras la reunión que mantuvieron representantes del Magisterio con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política, en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que la titular del ejecutivo decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual propuso el 7 de febrero de 2025.
La reforma propuesta entonces por Sheinbaum supuso incrementar las cuotas de salud para profesores y trabajadores del estado, de ahí que la iniciativa de la presidenta provocara la movilización del colectivo magisterial y derivara las acciones en la puesta en pausa de la medida hasta no concretar un acuerdo entre el magisterio y el ejecutivo nacional, esto, el 28 de febrero.
Previo a la reunión de este martes en Palacio, integrantes del SNTE presentaron un pliego petitorio en el que solicitaron el retorno del régimen de pensiones solidarias colectivas e intergeneracionales sin UMAs ni Afores, la jubilación a los 28 y 30 años, la abrogación de la Ley del ISSSTE de Felipe Calderón, del 2007, y el retiro de la iniciativa de Sheinbaum, además de una declaratoria a través de la cual el ISSSTE pretende recuperar su carácter social.
Al término de la reunión, junto con el anuncio de Ricardo Monreal sobre que la presidenta acordó retirar su propuesta de reforma, el representante magisterial, Pedro Hernández anunció que se alcanzó un acuerdo que incluye retirar la iniciativa del 7 de febrero y la no presentación de una nueva propuesta hasta avanzar en el diálogo.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de gobernación; Mario Delgado, titular de la SEP; y Martí Batres, director general del ISSSTE, enviaron un mensaje a las maestras, maestros y trabajadores del estado en el que insistieron en que la iniciativa que retiró Sheinbaum incluía beneficios “muy importantes” que permitirían impulsar programas para disminuir, congelar o condonar deudas de los acreditados del FOVISSSTE, así como recuperar las facultades necesarias para la construcción de viviendas para los trabajadores.