DESDE LA FRONTERA

Opinión

 

POR PEDRO NATIVIDAD
«APAPACHADOS POR TAMAULIPAS»
El próximo 21 de marzo, el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón en la capital de Tamaulipas será el escenario donde la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, rendirá su segundo informe de actividades. Bajo la temática «Apapachos por Tamaulipas», este evento será una muestra del compromiso social y humanista desplegado a lo largo del último año por los Mensajeros de Paz del organismo estatal.

La labor del DIF en Tamaulipas ha sido clave en la implementación de estrategias y programas prioritarios en beneficio de los sectores más vulnerables. Entre los logros más destacados está la entrega de más de 24 millones de raciones de desayunos escolares y el equipamiento de más de 1,600 desayunadores en escuelas del estado, garantizando la alimentación de la niñez tamaulipeca.

Otro de los programas emblema es «Lazos del Bienestar», una estrategia de participación y transformación comunitaria que ha fortalecido el tejido social. Asimismo, a través de las brigadas «Transformando Familias», se han entregado cerca de 118 mil servicios y apoyos en diversos municipios, llevando atención directa a quienes más lo necesitan.

La protección y asistencia a grupos vulnerables ha sido una prioridad para el DIF Tamaulipas. Se han fortalecido los centros asistenciales y se ha brindado atención especial a niñas, niños y adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. Estas acciones reflejan una visión de gobierno con rostro humano, donde la solidaridad y la inclusión social son ejes fundamentales.

El informe, que se transmitirá a través de las redes oficiales del DIF Tamaulipas, no solo será un recuento de cifras y programas, sino una muestra palpable del esfuerzo por construir una entidad más justa y equitativa.

DA CARMEN LILIA ALIVIO AL PAGO DEL PREDIAL

En tiempos donde la economía de las familias enfrenta múltiples retos, el humanismo en la administración pública se convierte en una necesidad imperante. La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, ha demostrado con hechos su compromiso de velar por el bienestar de sus ciudadanos, otorgando oportunidades reales para que puedan regularizar sus pagos y proteger su patrimonio.

La reciente aprobación por unanimidad del Cabildo de Nuevo Laredo para condonar el 100 % en recargos del impuesto predial, así como los gastos de ejecución y cobranza durante marzo y abril de 2025, es una muestra clara de su visión incluyente y sensible a las necesidades de la población. Esta medida, vigente hasta el 30 de abril, busca incentivar el cumplimiento fiscal sin afectar la estabilidad económica de las familias neolaredenses.

La respuesta de la ciudadanía a estas campañas de descuento ha sido ejemplar. La confianza en la administración de Carmen Lilia Canturosas Villarreal se refleja en la recaudación de 87 millones de pesos hasta la fecha, equivalente al 47 % del padrón catastral. Con la meta de alcanzar los 140 millones de pesos al cierre del programa, se fortalece la hacienda municipal para seguir brindando obras y servicios de calidad.

Además, la autorización del Cabildo para condonar el 100 % de los recargos generados por el impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles es otra acción en pro de la estabilidad financiera de los ciudadanos. Estas decisiones no solo alivian la carga de los contribuyentes, sino que fomentan una cultura de cumplimiento y fortalecen la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

AMERICO, TRANSFORMANDO TAMAULIPAS

El Tercer Informe de Gobierno del mandatario tamaulipeco, Américo Villarreal Anaya, presentado el pasado sábado en el Centro de Convenciones de Tampico, marca un paso adelante en la transformación de Tamaulipas. Con un enfoque humanista y una visión de desarrollo integral, su administración ha impulsado cambios sustanciales que han fortalecido la economía y el bienestar social en la entidad.

Desde el inicio de su mandato, Villarreal Anaya ha demostrado una voluntad política firme, centrada en la transparencia y la eficiencia administrativa. La rendición de cuentas de este tercer informe no solo expone los logros alcanzados, sino que también enfatiza la consolidación de un gobierno comprometido con la justicia y la equidad.

Uno de los aspectos más relevantes de su informe fue la Reforma Judicial, considerada un parteaguas en la historia del estado. Este cambio busca fortalecer el Poder Judicial, promoviendo una justicia más accesible y efectiva para los tamaulipecos, alineándose con el esfuerzo nacional por consolidar un sistema democrático más profundo.

La Transformación Política y Administrativa ha sido un pilar fundamental en la gestión de Villarreal Anaya. Bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar, se ha trabajado en la modernización del Ejecutivo estatal, logrando mayor eficiencia y transparencia en el ejercicio del poder.

En cuanto al Presupuesto 2024, la administración estatal ejercitó 82,508 millones de pesos, con una recaudación histórica de más de 12,000 millones de pesos, reflejando la confianza ciudadana en las instituciones. Esta disciplina financiera se complementa con una rigurosa auditoría del gasto y mejores prácticas de planeación, asegurando un manejo responsable de los recursos públicos.

Gracias a estas políticas, Tamaulipas ha logrado mejorar su calificación crediticia a Triple A con perspectiva estable, posicionándose como una entidad financieramente confiable. En contraste con administraciones anteriores, el estado ha logrado una significativa reducción de la deuda pública, que en el inicio del actual gobierno ascendía a 16,000 millones de pesos.

Otro de los puntos clave del informe es la transparencia financiera. La ausencia de observaciones en la Cuenta Pública 2023 por parte de la Auditoría Superior de la Federación demuestra la correcta administración de los recursos. Un contraste notorio con la gestión anterior, en la que la ASE encontró irregularidades por 17,900 millones de pesos en la cuenta de 2022.

Este cambio histórico se ha visto reflejado en la creciente confianza ciudadana, permitiendo que la recaudación de ingresos propios aumente de manera significativa. La población percibe un gobierno que trabaja con honestidad y que prioriza las necesidades del pueblo.

En síntesis, el tercer informe de Américo Villarreal Anaya no solo ratifica su compromiso con Tamaulipas, sino que también subraya los avances logrados en apenas tres años de gobierno. La transformación política, económica y social del estado es evidente, marcando una diferencia sustancial con administraciones anteriores. La consolidación de un gobierno transparente, eficiente y al servicio del pueblo, es la verdadera victoria de este proceso de cambio… ¿Qué no?, NOS LEEMOS.

Comentarios pedropnatividad@gmail.com —

Etiquetas:

Please follow and like us: