NLD el corazón político y económico de Tamaulipas
POR PEDRO NATIVIDAD
Una vez más, Nuevo Laredo ha demostrado ser la ciudad más importante de Tamaulipas. Su liderazgo político y económico ha quedado de manifiesto con la realización de la primera sesión del ‘Congreso Itinerante’ en su territorio, un hecho sin precedentes que consolida su papel como centro neurálgico del estado.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal ha sido pieza clave en este logro. Su gestión ha convertido a Nuevo Laredo en un referente de desarrollo, participación ciudadana y crecimiento económico. No es casualidad que la 66ª Legislatura del Congreso del Estado haya elegido a esta ciudad fronteriza como la primera sede del innovador proyecto legislativo que acerca el trabajo parlamentario a la comunidad.
El Teatro Principal del Centro Cultural Nuevo Laredo fue el escenario donde diputadas y diputados debatieron temas cruciales para el estado. La descentralización del trabajo legislativo es un paso firme hacia una democracia más incluyente, permitiendo que las decisiones políticas sean más sensibles a las realidades locales.
La alcaldesa Canturosas Villarreal subrayó la trascendencia de este evento, resaltando que Nuevo Laredo es mucho más que la principal frontera de México y la capital aduanera de Latinoamérica. Es también un modelo de resiliencia y colaboración, un ejemplo de cómo el esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad puede impulsar el bienestar colectivo.
Por su parte, el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, enfatizó que la elección de Nuevo Laredo como primera sede del Congreso Itinerante no fue casualidad. Se trata de un municipio pujante, con una economía dinámica y una ciudadanía comprometida, elementos que lo convierten en un pilar fundamental para Tamaulipas y para el país.
La sesión no solo fue histórica por su innovador formato, sino también por la aprobación de reformas clave. Entre ellas, la reforma al artículo 25 y al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación administrativa y digitalización, así como modificaciones a la Ley para el Desarrollo Familiar del Estado de Tamaulipas.
Con cada logro, Nuevo Laredo se consolida como el epicentro del desarrollo tamaulipeco. Bajo el liderazgo de Carmen Lilia Canturosas Villarreal, la ciudad no solo mira hacia el futuro con optimismo, sino que también marca la pauta para el resto del estado. Hoy, Nuevo Laredo no solo es el motor económico de Tamaulipas, sino también su referente político más importante.
ANUNCIA FECHA DE COMPARECENCIA DE SECRETARIOS
En un ejercicio de transparencia sin precedentes en Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha exigido que su administración rinda cuentas claras ante la ciudadanía. Bajo esta premisa, la Junta de Gobierno del Congreso del Estado ha dado a conocer el calendario de comparecencias de las y los titulares de las dependencias estatales, como parte del análisis del Tercer Informe de Gobierno del mandatario.
Este proceso, que se llevará a cabo tanto en el Pleno Legislativo como en distintas comisiones, busca garantizar que la población tamaulipeca tenga pleno conocimiento de las acciones y el gasto público del gobierno estatal. En otras palabras, Villarreal Anaya no solo acepta la rendición de cuentas, sino que la promueve activamente.
Las comparecencias inician el 1 de abril con Contraloría Gubernamental, Secretaría de Trabajo y Previsión Social y Secretaría de Desarrollo Energético, concluyendo el 10 de abril, periodo en el que cada secretaría expondrá el estado de sus respectivas funciones. Destacan en este calendario la participación de la Secretaría de Seguridad Pública el 4 de abril y la Secretaría General de Gobierno el 10 de abril, dos dependencias clave en la administración estatal.
CONTRALORIA INVESTIGA A ILLOLDI
La reciente confirmación de la Contralora Gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, sobre la investigación en curso contra el actual Secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, pone de manifiesto un mensaje claro: en la Contraloría no hay distinciones, y el compromiso es revisar cualquier caso, sin importar si se trata de funcionarios del actual sexenio o del pasado.
El organismo de control ha iniciado una indagatoria derivada de denuncias presentadas en redes sociales y ante diversos organismos, en las que se acusa a Illoldi Reyes de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y otras irregularidades, incluyendo la presunta venta de plazas en el Gobierno del Estado.
Por su parte, el propio secretario ha reconocido que existe una denuncia formal en su contra ante la Fiscalía Anticorrupción. No obstante, ha manifestado que confía en que todo se resolverá a su favor, asegurando que ha colaborado plenamente con las investigaciones y que su actuar ha sido transparente. Además, ha calificado estos señalamientos como un “golpeteo político”.
Cabe recordar que Luis Gerardo Illoldi Reyes asumió el cargo de secretario del Trabajo el 31 de julio de 2024, tras ser nombrado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, en sustitución de la ahora senadora electa, Olga Patricia Sosa Ruíz. En aquel momento, se resaltó su trayectoria en la administración pública, tanto estatal como municipal, con antecedentes en el Ayuntamiento de Victoria y el Gobierno de Tamaulipas, lo que ahora deja mucho de qué hablar… ¿Qué no?, NOS LEEMOS.