Por Tello Montes
-Hermana de “Cuau” no es muy violable: Frase brutalmente misógina de MCL para defender al diputado chacal.
-Sheinbaum respalda a Tamaulipas ante la emergencia en Reynosa: AVA.
Periodista desenmascara a radiodifusor que intenta destruirlo.
En medio de la contingencia provocada por las intensas lluvias en Reynosa y la región fronteriza, el gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció públicamente el respaldo inmediato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Ella estuvo y está atenta a lo que estamos enfrentando”, afirmó durante la ceremonia de honores a la bandera celebrada este lunes en el XIX Regimiento de Caballería Motorizada.
El mandatario destacó la presencia en territorio tamaulipeco de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y la visita de la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, como muestra del acompañamiento federal ante la emergencia.
Ambas funcionarias han trabajado en coordinación con el gobierno estatal para articular una respuesta eficaz, con el objetivo de proteger vidas y brindar auxilio a la población afectada.
Villarreal Anaya también expresó su gratitud a las fuerzas armadas por su despliegue inmediato. En un mensaje dirigido al comandante de la IV Región Militar, extendió su reconocimiento a elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México y la Guardia Estatal, cuya labor ha sido fundamental en las tareas de rescate y apoyo.
“Desde el inicio de esta contingencia, se organizó una respuesta colectiva y solidaria”, subrayó el gobernador. “Una vez más se ha demostrado que la clave está en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada”.
Aunque el nivel del agua comienza a descender, la alerta permanece activa ante posibles riesgos derivados del fenómeno.
“Ahora sigue la etapa de recuperación. Habrá que reponer lo que se ha perdido”, dijo Villarreal, quien aprovechó para hacer un llamado a la solidaridad ciudadana a través de los centros de acopio distribuidos en distintos puntos del estado.
El acto cívico contó con la presencia de altos mandos militares, autoridades civiles y legisladores locales, en un gesto de unidad frente a la emergencia.
La escena dejó en claro que, ante la adversidad, Tamaulipas cuenta con un gobierno comprometido, una federación atenta y una sociedad dispuesta a colaborar.
BETO Y AMERICO, EN DEFENSA DE MATAMOROS.
En el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera realizada en la Octava Zona Militar de Reynosa, el presidente municipal de Matamoros, Alberto “Beto” Granados, sostuvo un encuentro con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, para informarle sobre la situación actual del Río Bravo, ante el notable incremento en su caudal.
Durante el diálogo, el alcalde Granados expuso al mandatario estatal el estado que guarda el caudal tras las recientes lluvias, así como las medidas preventivas que el gobierno municipal ha puesto en marcha para evitar un eventual desbordamiento, el cual podría poner en riesgo a diversas colonias de la ciudad y comunidades rurales cercanas.
“La seguridad de las familias matamorenses es nuestra prioridad. Hemos reforzado los monitoreos y mantenemos comunicación constante con los cuerpos de Protección Civil, la CONAGUA y las autoridades estatales para tomar decisiones oportunas”, señaló el edil.
Granados subrayó también la necesidad de mantener una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, no solo para actuar de forma inmediata ante cualquier emergencia, sino también para establecer protocolos que permitan mitigar riesgos futuros derivados de fenómenos naturales.
El gobernador Américo Villarreal reconoció el trabajo preventivo del gobierno municipal y reiteró su respaldo para que Matamoros cuente con todo el apoyo institucional necesario ante cualquier eventualidad relacionada con el crecimiento del Río Bravo.
Al cierre del encuentro, Beto Granados expresó su compromiso de mantener informada a la ciudadanía y de continuar trabajando con responsabilidad ante los retos que impone la naturaleza. “Estamos preparados, vigilantes y unidos. Nuestro deber es proteger a Matamoros, y así lo estamos haciendo”, concluyó.
LA UAT NO SOLO AVANZA: SE TRANSFORMA.
Más allá de los discursos tradicionales, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está demostrando que el verdadero cambio se construye con resultados tangibles.
A casi un año de haber asumido la rectoría, el Dr. Dámaso Anaya Alvarado se prepara para rendir cuentas de su primer informe de labores, el próximo viernes, respaldado por datos duros que evidencian el avance real de la institución.
Ejemplo de ello son los proyectos estratégicos innovadores que se han puesto en marcha en distintas regiones del estado.
En Matamoros, se está construyendo un conjunto de quirófanos educativos y se remodela el Centro de Excelencia de la Facultad de Medicina, apostando por una formación médica de vanguardia.
Además, se impulsa la educación media superior con la creación del Centro de Formación Integral de la Preparatoria Mante y la nueva Preparatoria UAT en Nuevo Laredo, lo que amplía la capacidad de atención a más jóvenes tamaulipecos que buscan una opción académica de calidad.
PERIODISTA DESENMASCARA A RADIODIFUSOR QUE INTENTA DESTRUIRLO.
El periodista y locutor Armando Sandoval ha interpuesto una denuncia formal ante la fiscalía general de Justicia de Tamaulipas contra el empresario Eduardo Gallegos Medrano, propietario del Grupo Radio Avanzado, por los delitos de difamación, despido injustificado y los que le resulten.
En declaraciones ante diversos medios de comunicación, Sandoval aseguró que su exigencia fue clara y legítima: recibir su liquidación conforme a la ley, tras años de servicio en la empresa.
Sin embargo, lo que siguió fue una campaña de ataques personales orquestados desde páginas vinculadas a la propia radiodifusora, en las que se le acusa falsamente de robo.
«Lo único que pedí fue lo que me corresponde por ley. En lugar de responder con legalidad, han optado por difamarme en redes sociales, manchando mi nombre y mi trayectoria con acusaciones totalmente falsas», denunció Sandoval.
Este caso no solo exhibe una posible violación a los derechos laborales, sino también un intento de utilizar medios de comunicación con fines de represalia personal, sentando un grave precedente para la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en Tamaulipas.
Armando Sandoval dejó claro que esta denuncia no busca solo justicia para él, sino marcar un alto a los abusos de poder por parte de empresarios que creen que pueden acallar voces críticas mediante el desprestigio.
NO ES MUY VIOLABLE: LA FRASE BRUTAL DE CAVAZOS PARA PROTEGER A DIPUTADO CHACAL.
En un país donde la violencia de género sigue cobrando víctimas todos los días, donde el machismo institucional aún permea estructuras de poder, el ex gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, actual integrante del Comité Directivo Nacional del PRI, decidió subirse a la conversación pública no con argumentos jurídicos, sino con una frase brutalmente misógina que denigra a las mujeres y revictimiza a una denunciante: “La hermana de Cuauhtémoc Blanco no estaba muy violable».
La declaración, dicha con absoluta ligereza y sin el menor sentido de responsabilidad, no solo minimiza una denuncia de agresión sexual, sino que refuerza una narrativa machista en la que la apariencia de una mujer se convierte en criterio para desestimar una posible violación. ¿Desde cuándo el físico de una víctima es evidencia de inocencia del agresor?
Cavazos Lerma, con décadas en la política mexicana y hoy parte de la dirigencia nacional del PRI, optó por defender públicamente al ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, actualmente diputado federal por Morena. Y lo hizo no desde el terreno jurídico, apelando a la presunción de inocencia, sino desde la misoginia.
“Primero tienen que probar que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos”, dijo sin rubor alguno.
Además de denigrar a la denunciante, la defensa de Blanco —militante de un partido adversario al PRI— levanta sospechas sobre una posible alianza o acuerdo político tras bambalinas. ¿Qué hace un alto dirigente priista defendiendo a un morenista acusado de un delito tan grave? ¿Qué tan “arreglado” está ya ese caso?
Este tipo de expresiones no solo son inaceptables: son peligrosas.
Refuerzan estigmas, alientan la impunidad y perpetúan la idea de que la violencia sexual puede minimizarse con base en prejuicios físicos.
Y provienen de alguien que ha gobernado un estado y hoy sigue ocupando espacios de poder.
Lo más grave es el mensaje que se lanza a las víctimas de violencia sexual: que su credibilidad dependerá de su apariencia, que serán juzgadas antes que sus agresores, y que los pactos políticos pesan más que la justicia.
Los partidos políticos, los colectivos feministas y las instituciones defensoras de derechos humanos deben pronunciarse con contundencia. No es una frase desafortunada. Es violencia. Y es complicidad.