DESDE LA FRONTERA

Opinión

1 mil 157 millones

 

POR PEDRO NATIVIDAD

El gobierno panista de Francisco García Cabeza de Vaca sigue dejando huella en Tamaulipas, pero no precisamente por sus logros, sino por los escándalos de corrupción que continúan saliendo a la luz. La contralora del estado, Norma Angélica Pedraza Melo, reveló que el monto de recursos malversados por ex funcionarios estatales asciende a al menos 1,157 millones de pesos. Hasta el momento, no se ha logrado recuperar ni un solo peso de esta cifra alarmante.

Las investigaciones han llevado a la presentación de 17 denuncias, de las cuales 5 han sido dirigidas a la Fiscalía General de la República (FGR) y 12 a la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas. Las dependencias con las irregularidades más graves incluyen Obras Públicas, Bienestar Social, la Secretaría de Salud, la Secretaría General de Gobierno y el Instituto del Deporte. Es decir, sectores clave para el desarrollo y bienestar de la población tamaulipeca fueron víctimas del saqueo sistemático bajo la administración panista.

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, Pedraza Melo informó que, desde la llegada de la nueva administración, se han recibido 849 quejas y denuncias ciudadanas, de las cuales 299 corresponden a este 2024. De estas, 104 han derivado en expedientes por presunta responsabilidad administrativa, y 37 son consideradas como graves.

Uno de los casos más recientes involucra a siete ex funcionarios del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), quienes están bajo investigación por un presunto desfalco de 8 millones de pesos. La ex directora del ITCA, Brenda Denisse de la Cruz López, renunció a su cargo el 4 de agosto del 2024 en medio de este escándalo, aunque las autoridades han evitado revelar más detalles por respeto al debido proceso.

El panorama es claro: el gobierno de Cabeza de Vaca dejó un Tamaulipas sumido en irregularidades, denuncias por saqueos, una herencia que hoy pesa sobre los tamaulipecos. El reto para la administración actual será garantizar que la justicia no quede solo en promesas y que los responsables sean llevados ante la ley.

YA VIENE “LA CONEJA”

La celebración de “La Coneja” es una de las tradiciones más queridas por los neolaredenses. Año con año, las familias se desbordan hacia los parques y espacios públicos para disfrutar de un día de esparcimiento, uniéndose en una festividad que refleja la esencia de la comunidad. Este 2025 no será la excepción, y gracias a la gestión de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, los ciudadanos contarán con espacios dignos y seguros donde celebrar.

El compromiso del Gobierno de Nuevo Laredo con el bienestar de la población se refleja en las acciones emprendidas para mejorar los parques municipales. La Dirección de Parques y Jardines trabaja diariamente en el mantenimiento y embellecimiento de estos espacios, con especial atención en aquellos de mayor afluencia, como el Parque Viveros, el Parque Mendoza y El Laguito. Estas labores incluyen la limpieza y acondicionamiento de áreas verdes, la instalación de baños portátiles y la verificación del estado de los juegos infantiles, garantizando así la seguridad y comodidad de los visitantes.

Por otro lado, se anuncia que las albercas municipales podrían abrir sus puertas en aproximadamente dos semanas, ofreciendo así una opción más para el disfrute de las familias neolaredenses durante la temporada vacacional.

“La Coneja” es más que una celebración; es una tradición que fortalece los lazos comunitarios y que este año se vivirá con mayor comodidad y seguridad gracias al esfuerzo de las autoridades municipales.

UNT: LIDERAZGO CON IMPACTO EN AMERICA LATINA

En el panorama educativo de América Latina, pocas instituciones han logrado una expansión y reconocimiento tan notables como la Universidad del Norte de Tamaulipas (UNT). Bajo la visión y liderazgo del Dr. Francisco Chavira, la UNT ha trascendido fronteras, consolidándose como un referente en la democratización del acceso a la educación y en la formación de líderes comprometidos con el desarrollo social y económico de la región.

La UNT no solo se ha convertido en una de las universidades más influyentes de México, sino que ha extendido su impacto a diversos países latinoamericanos. Con una trayectoria de más de 36 años, la institución ha implementado un modelo educativo innovador que ha permitido el acceso a la educación superior a sectores tradicionalmente marginados, incluyendo comunidades rurales y trabajadores del sector obrero y empresarial. Este esfuerzo ha sido clave en la transformación de miles de vidas y en el crecimiento de las regiones donde tiene presencia.

El reconocimiento internacional de la UNT quedó patente en la reciente reunión del Colegio Mundial de Doctores en Cartagena de Indias, Colombia, donde el Instituto Tecnológico Universitario de México (ITUEM) otorgó al Dr. Chavira el Doctorado Honoris Causa. Este prestigioso galardón no solo reconoce su trayectoria académica y de gestión, sino que también subraya el impacto transformador de la universidad en el ámbito educativo y social.

En su discurso de agradecimiento, el Dr. Chavira destacó la importancia del trabajo en equipo y la dedicación de toda la comunidad universitaria.

El crecimiento y prestigio de la UNT evidencian que la educación es una de las herramientas más poderosas para la transformación social. Sin duda, el camino que ha trazado es un testimonio del poder transformador de la educación… ¿Qué no?, NOS LEEMOS.

Comentarios pedropnatividad@gmail.com —

Please follow and like us: