Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- En apoyo a desesperados vecinos de las colonias Lucio Blanco y La Esperanza, la “Fundación Marcelo Olán, A.C..” acudió esta mañana a proporcionar su solidario apoyo proporcionando maquinaria para destapar pluviales, retirar cacharros que obstruían el paso del agua estancada y brindar alimentación a través de su cocina comunitaria.
El S.O.S. de ayuda fue lanzado este mismo viernes por la señora Emigdia Martínez García, líder del sector quien acudió con el jefe de la Oficina Fiscal del Estado para demandarle su apoyo logrando formalizar el respaldo de una empresa constructora que facilitó el equipo pesado para realizar las maniobras.
La ayuda de los vecinos que contribuyeron a llenar camiones de muebles inservibles se concentró en el vado de las calles Nogales y 12 de Octubre de la colonia La Esperanza, sitio donde se encuentra una boca de tormenta que desemboca metros abajo hacia la calichera de la colonia La Esperanza, que durante la tromba del 27 de marzo se colapsó por las fuertes avenidas de agua que arrastro animales muertos, basura y muebles desvencijados.
Ahí por petición expresa de Emigdia se logró en primer lugar quitar un gran montículo es piedras y caliche petrificado de un particular que impedía el paso por la única banqueta disponible, siendo retirado ese escombro hacia terrenos de particulares que lo solicitaron para realizar relleno que les fue arrancado por las fuerte lluvias.
Tras varios viajes de materiales reutilizables a diversos domicilios de las colonias Lucio Blanco y La Esperanza, se procedió a recoger todos los cochones, tarimas, televisores, roperos y demás utensilios inservibles que se dañaron, subiéndolos a los camiones de carga pesada a través de un trascabo tarea que los vecinos aplaudieron.
Todos loe muebles de desecho fueron trasladados a las estaciones de transferencia del gobierno del estado de donde pasarán a los vertederos oficiales.
El licenciado Marcelo Olán, aprovechó su retorno a la Oficina Fiscal después de acudir a la reunión de seguridad, para pasar a saludar a los beneficiarios de estas acciones invitándolos a pasar al comedor comunitario donde esta tarde se entregarán platillos de ali9mento caliente para todos los damnificados que aun no tienen donde guisar, porque perdieron estufas y tanques de gas.
La titánica labor se extenderá en ese sector hacia colonias como Independencia, Balcones, y Villa Esmeralda donde las autoridades municipales han acudido solo a levantar censos y tomarse fotos entre la basura, pero sin realizar aun acciones especificas para resolver los problemas de fondo como la hambruna y la contaminación ambiental que precederá a esta crisis de insalubridad que se aproxima después de la grave contingencia climática.
La “Fundación Marcelo Olán”, a través de su estructura de lideres en sectores seguirá levantando peticiones para llevarlas ante la directiva y evaluar las de mayor impacto y necesidad para continuar dando las respuestas que se requieren.