T E C L A Z O S

Opinión

Por Guadalupe E. González

X.-BENEFICIAR A COMERCIANTES AMBULANTES Y
TIANGUISTAS DE REYNOSA, ES EL OBJETIVO TRAZADO
X.-“INCLINÁNDOSE, POR EXENCIÓN DE PAGO DE DERECHOS,
PARA ALIVIAR LA CARGA ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN”
POR SU firme convicción e interés de trabajar y servir a su pueblo, “los
diputados locales de Reynosa y en lo general todos los integrantes del
grupo parlamentario de Morena, PT y Verde Ecologista, de manera
terminante, “SE SUMAN A LA PROPUESTA” del líder del Congreso
Diputado presidente Humberto Armando Prieto Herrera, para “apoyar y
beneficiar” a los comerciantes ambulantes, de puestos fijos y semi fijos de
los mercados y tianguistas de esta ciudad, “con importantes estímulos
fiscales” como “la exención de pagos” a los derechos establecidos y la
aplicación de cuotas.
ESTA fundamental medida, adoptada por los diputados tamaulipecos,
lleva como firme propósito “aliviar la carga económica de la población
afectada” por las severas inundaciones, registradas en Reynosa el pasado
27 de marzo y, con ello, facilitar la pronta recuperación y reactivación de
la economía local” y, por consiguiente, “consolidar el bienestar de los
ciudadanos en estos momentos de crisis”, en tales términos se expresó
ante la máxima tribuna del Congreso el Diputado Presidente de ese
cuerpo Legislativo Humberto Prieto.
PARA luego señalar y sostener que, lo anterior, se fundamenta en lo
dispuesto en los artículos 64, fracción I, de la Constitución Política del Estado
de Tamaulipas y el 67, numeral 1, inciso e), y 93, numerales 1, 2 y 3 inciso b), y

148, de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso
del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, aludiendo que, esta iniciativa con
proyecto de decreto igual se adiciona a la sección tercera denominada: “de los
derechos” al capítulo X y, al artículo 68 bis, del decreto 66-219, a través del
cual, “se expidió la Ley de Ingresos del municipio de Reynosa”, para el
Ejercicio Fiscal 2025. Además de la aplicación del decreto 66-241, motivo por el
cual se modificó la referida ley de ingresos.
EL DIPUTADO presidente de la Junta de Gobierno Humberto Prieto, hizo a la
vez, un importante paréntesis, para recordar que, el pasado 27 de marzo de
2025, la Ciudad de Reynosa, “enfrentó una de las tormentas más severas de su
historia reciente”, cuyas intensas lluvias, dijo, (provocaron inundaciones que
afectaron a 87 colonias), evacuándose a las personas y familias afectadas a
refugios temporales, generándose por este motivo, daños muy significativos, “en
donde las familias enteras, perdieron todos los enseres domésticos” de sus
hogares.
SEÑALÒ, el líder del Congreso que, ante esta situación, el gobierno municipal,
en coordinación con autoridades estatales y federales, “implementó medidas
inmediatas para salvaguardar a la población” y, naturalmente, “mitigar los
efectos del desastre”. Apuntando “el guía de los legisladores morenistas” que, la
tormenta trajo consigo precipitaciones acumuladas de hasta 318 mm en
Reynosa, superando los registros históricos y desbordando drenes y canales en
diversas zonas de la ciudad, en colonias como Leyes de Reforma, Jacinto López
1 y 2, La Presa, Valle Garden, Delicias, Juan Escutia y La Ribereña fueron de
las más afectadas, con viviendas y calles completamente inundadas.
ALUDIENDO Prieto Herrera que, “el sector comercial también sufrió graves
afectaciones, porque, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Reynosa
reportó que, más de 100 negocios tuvieron pérdidas totales, mientras que
alrededor de más de 120 tiendas resultaron parcialmente inundadas, agregando
que, este desastre natural, (impactó la economía local, poniendo en riesgo el
sustento de numerosas familias que dependen de estas actividades comerciales),
enmarcó.
Y, EN respuesta a esta crisis, subrayó el líder del Congreso que, con el firme
compromiso de apoyar a los ciudadanos afectados, los integrantes de esta
Legislatura 66, (hemos decidido IMPLEMENTAR UN PAQUETE DE
ESTÍMULOS FISCALES) que, repito, (consiste en la exención del pago de los
derechos establecidos para los comerciantes ambulantes y propietarios de
puestos fijos y semifijos, tianguistas y mercados, aplicable para los meses de
abril, mayo y junio de 2025), reflejándose en este tenor: “la fiel mano solidaria”
de los diputados que, “obraron con gran calidad moral y tangible sensatez”,

para ayudar y beneficiar a las familias reynosenses”, cuyo gesto, en mi opinión,
habla que, “las familias de Reynosa, en el Congreso del Estado, “tienen a
verdaderos representantes populares” que, por supuesto, (defienden los
derechos de sus representados).
AFIRMANDO sin cortapisas el Diputado Prieto Herrera que, considerando la
necesidad de apoyar a la comunidad en momentos de contingencia, SE ratifica
LA EXENCIÓN del pago de cuotas correspondientes a los servicios en materia
de protección animal como lo son consultas, aplicación de medicamentos y
curaciones, enmarcando que, con esta medida “se busca garantizar el bienestar
de los animales afectados por la emergencia climática”, enfatizando enseguida
que, “la población pueda brindarles atención sin que el factor económico
represente una limitante”.
Y, POR ende, queda claro que, “La implementación de estos estímulos fiscales,
ES UNA MUESTRA MÁS DE LA VOLUNTAD para estar del lado de los
ciudadanos EN MOMENTOS DE ADVERSIDADES” y, por ello, dijo el
Diputado Humberto Prieto: “RECONOCEMOS la importancia del comercio
en la economía local y entendemos que, “en situaciones de emergencia, es
fundamental brindar apoyo tangible a quienes más lo necesitan”. Finalizó.
Por hoy es todo y hasta mañana.

Please follow and like us: