Ma. Teresa Medina Marroquín.-
AMÉRICO VILLARREAL Y VICENTE JOEL HERNÁNDEZ SON LOS QUE
MÁS CONOCEN DE SALUD PÚBLICA
NUESTRO COMPROMISO ES LOGRAR UN TAMAULIPAS SANO:
HERNÁNDEZ NAVARRO
ENTREGA ALCALDE OBRA DE CONCRETO HIDRÁULICO DE
TRANSITADA VIALIDAD
Ya son muchos años de que la Secretaría de Salud de Tamaulipas es una
dependencia de grandes responsabilidades públicas, como igual son sus
dimensiones en infraestructura hospitalaria, doce jurisdicciones sanitarias y
centros de salud instalados en toda la entidad, más una plantilla de personal
que a estas alturas quizá pueda sumar hasta 15 mil trabajadores que,
independiente de las transferencias al IMSS Bienestar, todo este contexto
seguirá liderado por el Gobierno de Tamaulipas.
No se trata de comentar aspectos que devienen de algunas y poco
acertadas decisiones heredadas por el sexenio federal anterior a la
presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo impacto ha puesto en diversas
dificultades a los gobernadores de los estados y a sus respectivos titulares
de Salud.
Y es que mientras todo este esquema de salud se revoca o modifica en uno
o dos sexenios federales, la carga política, esa sí es que es pesada y difícil,
continuará siendo de las entidades federativas.
Nada de que la gente reclamante se dirija a la Federación, porque, por
elemental lógica, seguirán dirigiéndose a los gobiernos estatales, paralelo a
que volverían a instalarse las facultades y atribuciones de los estados.
Y es que naturalmente es el gobernador de cada estado y su respectivo
secretario de Salud quienes son los que más conocen las necesidades que
demandan cada una de las regiones de las entidades.
LAS TRANSICIONES TENDRÁN QUE CAMBIAR MÁS ALLÁ DE
DECISIONES POLÍTICAS
Es el caso de Américo Villarreal Anaya y Vicente Joel Hernández Navarro,
médicos además por si fuera poco, uno cardiólogo y el otro traumatólogo, y
prestigiados galenos.
Es en ese rejuego político que suelen heredar los gobiernos federales a los
estados los que propician que la cohesión institucional se altere y que de
pronto sus propios tejidos básicos no se conduzcan con las precisiones que
antaño solían darse en materia de salud pública.
Empezando por los reclamos o molestias que estos cambios generan en la
ciudadanía, ordenados por un solo hombre, en este caso Andrés Manuel
López Obrador (tiempo pasado), y afrontados en la realidad presente por la
presidenta Claudia Sheinbaum, así como por los mandatarios estatales,
hasta llegar a los titulares de Salud y sus respectivos jefes de jurisdicciones
sanitarias y directores de hospitales.
NO ES LO MISMO ROSA ICELA RODRÍGUEZ QUE OMAR GARCÍA
HARFUCH
Esperemos que esa “sana distancia”, como suele decirse en política, entre
un ex presidente de la república con su sucesora, como es el caso de la
actual inquilina de Palacio Nacional, deje muy atrás esa secuela intrincada
que ya hemos visto afecta a las instituciones de salud.
Como es exactamente lo que está sucediendo con los cambios en materia
de seguridad pública donde ahora se observa que los “abrazos y no
balazos” se han convertido en “balazos y no abrazos”.
No es lo mismo lo que fue una Rosa Icela Rodríguez en el sexenio del
tabasqueño López Obrador con un Omar García Harfuch, cuyas acciones
de seguridad pública y seguridad nacional ahora no sólo se coordinan con
los gobernadores y ofrecen una serie de resultados notables, sino que su
permanente coordinación con las autoridades de los Estados Unidos están
produciendo avances inéditos, o nunca antes vistos por la ciudadanía
mexicana, y reconocidos también por el propio gobierno del presidente
Donald Trump.
NUESTRO COMPROMISO ES LOGRAR UN TAMAULIPAS SANO:
HERNÁNDEZ NAVARRO
Y a propósito del secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel
Hernández Navarro, en su comparecencia ante los integrantes de la
Comisión de Salud del Congreso destacó que “Nuestro compromiso es
claro, seguir trabajando y lograr un Tamaulipas más justo, saludable y
solidario”, subrayando que en 2024 se invirtieron 914 millones de pesos
para el abasto de medicamentos.
Resaltó el trabajo humanista e integral que el titular del Ejecutivo, Américo
Villarreal Anaya, en favor del derecho a la salud de las familias
tamaulipecas, destacando que “Cada acción refleja un compromiso ético y
humano de esta administración”, por lo que el compromiso es continuar
trabajando con el enfoque humanista e integral que marca la política central
del gobernador Américo Villarreal Anaya. Así concluyó su exitosa
comparecencia ante los diputados del Congreso de Tamaulipas.
ENTREGA ALCALDE OBRA DE CONCRETO HIDRÁULICO DE
TRANSITADA VIALIDAD
Más que un proyecto de infraestructura, el presidente municipal de Victoria
Eduardo Gattás Báez entregó una inversión para el futuro, al inaugurar mil
962 metros cuadrados de concreto hidráulico en el conector vial entre
avenida Las Américas con Charcos de Arriba en el Fraccionamiento
Villarreal.
Cinco colonias y tres fraccionamientos donde habitan más de 12 mil
victorenses serán beneficiados con esta obra vial, quienes agradecieron al
alcalde de Victoria por escuchar y resolver la problemática que se generaba
en este sector norte que padecieron durante muchos años.
“Necesitamos este tipo de autoridades que atiendan y traigan soluciones”,
manifestó el señor Julio César Pérez Basoria a nombre de los vecinos de
las colonias México, Libertad, Enrique Cárdenas, José López Portillo,
Libertad 1y los fraccionamientos América, México y Villarreal.
Acompañado de miembros del cabildo y secretarios de su gabinete, el
alcalde Lalo Gattás reconoció el histórico apoyo que ha generado el
Gobernador Américo Villarreal Anaya al proyectar invertir en Victoria más de
2 mil 198 millones de pesos para seguir transformando la Capital de
Tamaulipas.
¡Deseándoles un día maravilloso!
tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com