Por: Christopher …Mora.
«ADIÓS A CAVAZOS LERMA
-LA UAT NO SOLO EDUCA
-Los días posteriores al decomiso de 10 millones de litros de huachicol en dos
predios del municipio de Altamira, se convierten sin duda en los más largos
para algunas autoridades locales y federales de esa ciudad.
A raíz del exitoso operativo de las distintas fuerzas federales que lograron el
aseguramiento del barco, el combustible, contenedores, carros tanques, armas,
municiones y vehículos, con mucha razón comienzan a surgir una serie de
interrogantes entre la sociedad y que al día de hoy no tiene respuesta.
¿Por qué las autoridades no han revelado si hubo detenidos en este operativo?
¿De quiénes son esos dos predios?
¿Cómo es posible que ninguna autoridad de tránsito de Altamira haya
detectado el transporte ilegal de ese combustible hasta esos dos predios?
¿Ningún elemento federal que custodia los puertos de Tampico y de Altamira
se dio cuenta del trasvase y transportación ilegal del huachicol?
¿Cómo se trasladaron esos 10 millones de carburante desde Tampico hasta
Altamira, en un recorrido de al menos 15 kilómetros?
¿Desde hace cuánto tiempo se trafica con combustibles en la zona sur del
estado?
En este histórico acontecimiento sin lugar a dudas están involucradas
autoridades del municipio de Altamira y hasta empleados federales de los
puertos.
¿Este será un evidente caso de asociación entre políticos, funcionarios y
traficantes?
La actividad del Huachicol en México tiene como soporte una amplia red de
personas y quizá hasta de instituciones, que permiten el robo, trasiego,
almacenamiento, transporte, distribución y venta de combustibles robados.
Es por tanto un problema de seguridad nacional.
Muy pronto veremos que niveles alcanza políticos alcanza este duro golpe al
huachicol.
-A inicios de semana desde la sede del PRI en cd. Victoria, después de treinta
años, el nombre de Manuel Cavazos Lerma, volvió a los titulares nacionales.
Como se recordará días u horas después del asesinato del dirigente del PRI
nacional Francisco Ruiz Massieu, a las afueras del hotel Casa Blanca, situado
en la calle Lafragua en la CDMX el 28 de septiembre de 1994, las autoridades
de ese entonces en la extinta PGR, mencionaron el nombre de exgobernador
Manuel Cavazos Lerma, como posible autor intelectual del homicidio del
político guerrerense.
Incluso se llegó a filtrar que el asesinato de Ruiz Massieu, se orquestó unos
días antes desde las caballerizas del Lienzo Charro de “Tamatán” en cd.
Victoria Tamaulipas.
Esa noche dijeron algunos testigos, que vieron a MCL descender de un
camioneta tipo suburban, ahí donde también se encontraba entre otros Daniel
Aguilar Treviño, autor material del asesinato y Carlos Cantú Narváez, ambos
oriundos del ejido El Corralejo, municipio de San Carlos Tamaulipas.
Después de un breve intercambio de palabras y de mostrarle a Daniel y a su
primo Carlos, unas armas de fuego dentro de una de las caballerizas, el
encuentro terminó.
Bueno ahora el nombre del exgobernador brilló en los titulares nacionales por
su expresión misógina sobre una media hermana del diputado Cuauhtémoc
Blanco: “a Cuauhtémoc primero tienen que probarle que intentó violar a
la hermana, que no está muy violable que digamos, verdad”.
Esta expresión le ha costado un sinfín de señalamientos y críticas al político
octogenario.
Por lo pronto algunos legisladores de Tamaulipas están proponiendo sustituir
el nombre de Manuel Cavazos Lerma a colonias, calles y avenidas de la
entidad, por considerarlo persona NON DIGNA.
-Este lunes 7 el Rector Dámaso Anaya Alvarado llega a dar su Primer
Informe de Resultados, arropado por la comunidad estudiantil, pero también
por la clase política y empresarial del estado.
El líder universitario ha puesto su sello a esta nueva administración
universitaria.
Al día de hoy hay 74 Proyectos estratégicos en todos los campus con una
inversión son precedentes beneficiando a miles de estudiantes.
Se construyen nuevas aulas, laboratorios, consultorios, oficinas
administrativas y espacios académicos.
Recientemente el rector hizo entrega de más de 5 mil Lap Tops a alumnos de
escasos recursos y a alumnos de excelencia académica, algo que nunca antes e
había hecho.
Otro sello de la administración lo es la transparencia y eficacia en el manejo
de los recursos financieros, que pertenecen a los universitarios.
Con Dámaso Anaya al frente la Universidad Autónoma de Tamaulipas celebra
75 años de formar generaciones que ayuden a la transformación de
Tamaulipas, con equidad, humanismo y excelencia académica.
Por eso ahora se dice que, la UAT no solo educa: ¡Inspira y Transforma!
Durante la comparecencia del Secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente
Joel Hernández Navarro, ante la Comisión de Salud del Congreso del Estado,
Víctor Manuel García Fuentes, presidente de dicho órgano, resaltó que existen
avances en materia de salud pública y reafirmó el compromiso para respaldar
estrategias que fortalezcan el acceso a la salud para el pueblo tamaulipeco.
«Reconocemos que un sistema de salud fuerte se mide por la calidad de su
atención, por su capacidad de prevención, detección temprana y cercanía con
la gente. Por ello, celebramos el esfuerzo del Gobierno del Estado y de la
Secretaría a su cargo, en impulsar estrategias innovadoras que están
mejorando significativamente el acceso a la salud», expresó.
Uno de los avances más destacados por el diputado matamorense, fue la
implementación del programa Red de Acompañamiento en la Atención de la
Emergencia Obstétrica, el cual ha optimizado la respuesta ante emergencias
médicas de mujeres embarazadas a través del uso de tecnologías de la
información y comunicación, asegurando atención oportuna en cualquier
punto del estado.
Asimismo, reconoció la creación del Banco Estatal de Leche Humana, una
iniciativa clave para garantizar que recién nacidos prematuros o en estado
vulnerable reciban los nutrientes esenciales para su recuperación y desarrollo,
representando un verdadero avance en la salud neonatal.
Precisó la atinada consolidación en cuanto al Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana, un programa esencial para la detección de
alteraciones auditivas en recién nacidos, «este logro es particularmente
relevante, ya que identificar estos problemas a tiempo permite ofrecer una
mejor calidad de vida a los menores», destacó el diputado local.
Hasta aquí mi Análisis y Comentario.
Soy su amigo. Christopher… Mora.
Comentarios y sugerencias a: victam63@yahoo.com.mx
Y también lo invito a que visite mi página de Facebook:
“Análisis y Comentario”.