Por Oscar Díaz Salazar
De todo y de todos, -lo que le preguntaron- habló la Coordinadora Estatal de Afiliación del Partido del Trabajo, Cendy Robles, en el desayuno con periodistas convocado por el homólogo en el ámbito municipal (Reynosa), Juan Fabila, este domingo 6 de abril.
La doctora Cendy Robles se excusó por la demora, provocada por el cambio de avión que por la mañana tuvo que realizar en la CDMX .
A la activista del PT se le nota el oficio y la formación de periodista, en las precisas, legibles, amenas e inteligentes respuestas que ofrece a los cuestionamientos de los colegas que la entrevistamos.
Habla del grave problema de los desaparecidos, tema de gran actualidad, que fue ampliamente abordado por ella en la campaña por la senaduría en 2024.
Habla de los liderazgos anquilosados de su partido, de prácticas negativas que deben ser superadas y de su búsqueda de un relevo generacional y/o simplemente de la renovación de cuadros directivos.
Las discrepancias con la vieja guardia del Partido, con los liderazgos que por décadas han controlado al PT, llegó a su clímax con la desconexión total con el dirigente estatal, Arsenio Ortega, que dejó de contestar sus llamadas telefónicas, desde mediados de la campaña por el senado de la República.
Citando el caso de Veracruz, en donde el PT participará solo en la elección de este año, Cendy Robles, comenta que el consenso y la expectativa es que también vayan solos en las dos elecciones próximas en Tamaulipas.
Cuestionada por varios compañeros sobre algunos aspectos negativos de la administración municipal de Reynosa, Cendy Robles, se sumó al rechazo y condenó las malas prácticas, agregando una crítica a los regidores, especialmente los de de su partido, por no cuidar los intereses de los ciudadanos, ni señalar los errores.
La petista se declara optimista por el futuro de su partido, y cifra sus esperanzas de mejoría en la próxima creación de la figura de coordinadores municipales, agregando que el partido debe estar abierto a que los ciudadanos de bien, sin importar oficio, condición económica, edad o género, lleguen a los puestos de dirección y/o sean candidatos a cargos de elección popular.
Con un discurso y actitud crítica, más propia de un opositor, y no de un líder de un partido de la coalición gobernante, Cendy Robles conecta fácilmente con un auditorio compuesto por colegas comunicadores y activistas de su partido.
Percibo mucho crecimiento y evolución en la colega Cendy Robles, que hoy luce más desenvuelta y con un discurso más estructurado, fluido y con substancia.
No la tiene fácil pues se trata de levantar a un partido que en toda su existencia ha tenido un sitio minúsculo en la política nacional y una participación testimonial en las elecciones locales.