A MI MANERA

Opinión

Por Tello Montes

«RENDIRÁ RECTOR SU PRIMER INFORME»

Este lunes 7 de abril a las 12:00 horas, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dr. Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, presentará ante integrantes del órgano colegiado universitario su Primer Informe de Actividades.

En él dará cuenta de un año de gestión marcado por resultados históricos: 74 proyectos estratégicos ejecutados con una inversión sin precedentes, una comunidad estudiantil fortalecida y una universidad que hoy se posiciona como referente de transformación académica, social y humana en Tamaulipas.

INFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA VIDAS

La UAT ha sido renovada de forma integral en todo el estado: en Ciudad Victoria se modernizaron canchas, oficinas y accesos; en la zona norte se construyeron aulas, consultorios y espacios académicos.

En Tampico-Madero, la nueva Clínica de Odontología beneficiará anualmente a más de 9,000 personas, mientras que, en El Mante, la Cancha de Usos Múltiples fomenta la integración social y el deporte.

INNOVACIÓN SIN FRONTERAS

Matamoros destaca con nuevos quirófanos educativos y la remodelación del Centro de Excelencia en Medicina.

Además, se inauguró el único Rastro TIF universitario en México, certificado por SENASICA, que permite comercializar productos cárnicos en cadenas de autoservicio.

También se impulsó la educación media superior con nuevos centros en El Mante y Nuevo Laredo.

TECNOLOGÍA, BECAS Y MOVILIDAD

La rectoría entregó 5,000 laptops a estudiantes vulnerables o de alto rendimiento, y la mitad del alumnado cuenta con becas. La movilidad estudiantil creció un 54%, ampliando oportunidades internacionales.

UNA UNIVERSIDAD CERCANA A SU GENTE

La UAT impactó a más de 15,000 personas con las jornadas “Abrigando Corazones”, además de entregar 9,000 juguetes, 3,300 útiles escolares y realizar campañas de donación de sangre para niños con problemas de salud.

EXCELENCIA COMO PRINCIPIO

Hoy, dos de cada tres profesores tienen doctorado, 416 pertenecen al SNI, y el 99% de los programas están reconocidos por su calidad. La universidad también destaca en arte, cultura y deporte, con iniciativas como “Corre UAT” y las Caravanas Naranjas.

CELEBRAR EL PRESENTE, CONSTRUIR EL FUTURO.

En su 75 aniversario, la UAT se transforma bajo el liderazgo del Dr. Dámaso Anaya, quien ha impulsado una gestión cercana, eficiente y con resultados.

“El futuro se construye hoy”, afirma el rector, y la UAT lo demuestra inspirando y transformando vidas.

AMERICO: ENGRANAJE CLAVE DE SHEINBAUM.

En un momento de alta tensión para la economía global, marcado por el nuevo paquete de aranceles anunciado por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó en el Museo Nacional de Antropología los avances del Plan México, una hoja de ruta para fortalecer el mercado interno, elevar la soberanía alimentaria y detonar el desarrollo nacional desde lo local.

En ese contexto, Tamaulipas se perfila como uno de los estados clave, no sólo por su ubicación estratégica, sino por el respaldo institucional y político de su gobernador, Américo Villarreal Anaya.

El mandatario tamaulipeco ha sido uno de los operadores más consistentes del proyecto de la Cuarta Transformación.

Su gobierno ha logrado aterrizar, con eficacia y sin escándalos, una batería de proyectos que van desde obras de infraestructura energética y logística, hasta programas sociales que hoy benefician a miles de familias.

La visión de Villarreal no sólo ha alineado al estado con la agenda federal, sino que lo ha convertido en un referente nacional de gobernabilidad, resultados y lealtad institucional.

Gracias a esa relación estrecha y de confianza con la presidenta Sheinbaum, Tamaulipas ha sido receptor de inversiones estratégicas en puertos, carreteras y energía, pero también de incrementos sostenidos en los presupuestos de salud, educación y bienestar.

La entidad pasó de ser un foco rojo a convertirse en un modelo de gobernanza eficiente y de transformación social tangible.

El Plan México busca blindar al país ante las turbulencias económicas internacionales apostando por el fortalecimiento del mercado interno, la producción nacional y la autosuficiencia. Y para ese reto, la presidencia necesita aliados con capacidad de ejecución, visión y compromiso político.

En Américo Villarreal, la presidenta ha encontrado un colaborador de tiempo completo, que no improvisa, que escucha y que cumple.

Mientras otros estados aún enfrentan inercias del pasado, Tamaulipas ya está en ruta hacia una nueva etapa de desarrollo, en donde la inversión pública, la paz social y el bienestar ciudadano no son promesas, sino realidades en construcción.

NI CORRUPCIÓN NI ALCOHOL AL VOLANTE: BETO VA CON TODO.

En una acción histórica sin precedentes en Matamoros y en todo el estado de Tamaulipas, el alcalde Beto Granados puso en marcha la implementación de cámaras corporales en los elementos de Tránsito y Vialidad, con el firme propósito de combatir la corrupción, fortalecer la transparencia y mejorar la seguridad vial en la ciudad.

Las cámaras, que deberán estar encendidas durante todo el turno de los agentes, permitirán documentar cada interacción con los ciudadanos, brindando certeza tanto a los conductores como a los propios elementos.

Cabe señalar que el acceso y la manipulación de las grabaciones estarán estrictamente limitados al presidente municipal y a la Secretaría de Seguridad Pública, garantizando así su integridad y evitando cualquier intento de alteración.

Durante la entrega oficial de los equipos, el alcalde Granados subrayó que esta medida representa un paso decisivo hacia una cultura de legalidad y respeto en la vía pública.

“Estamos comprometidos con erradicar la corrupción entre los servidores públicos y con proteger la vida de las personas. Estas cámaras son más que una herramienta tecnológica: son un símbolo de transparencia y justicia. Que la verdad prevalezca”, expresó.

Asimismo, el presidente municipal hizo un llamado enérgico a la ciudadanía para evitar conducir en estado de ebriedad y respetar los límites de velocidad, ya que la combinación del alcohol, el exceso de velocidad y la falta de precaución al volante sigue siendo una de las principales causas de accidentes fatales en la ciudad.

Con esta acción, el Gobierno Municipal de Matamoros marca un parteaguas en la historia de la seguridad vial del estado, reafirmando su compromiso con una ciudad más ordenada, justa y segura para todas y todos.

Please follow and like us: