VIDA DIARIA

Opinión

ROSA ELENA GONZALEZ
Ayer se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo por la Paz y contra las Adicciones, el evento se replicó a lo largo y ancho del territorio nacional, acá en tierras cuerudas igual fue multiplicado, en la capital tamaulipeca el Estadio Marte R. Gómez, la casa del Correcaminos de la UAT, fue testigo de ello.

Tamaulipas se sumó a la Clase Nacional de Boxeo por la Paz y Contra las Adicciones, el Gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA junto a su esposa MARIA SANTIAGO DE VILLARREAL acompañados del Rector DAMASO ANAYA ALVARADO y funcionarios de la administración estatal se dieron cita en el emblemático estadio, participaron y convivieron con los asistentes a dicho evento.

Al estadio Marte R. Gómez llegaron miles de ciudadanos para ser parte del evento que tiene como objetivo promover una vida libre de adicciones y fortalecer el tejido social a través del deporte, la clase de Boxeo se convirtió en una gran convivencia familiar.

También ayer, en el parque siglo XXI, mejor conocido como el planetario, se llevó a cabo el festival DIFzania organizado por el DIF Tamaulipas, la UAT se sumó al evento, igual se contó con la participación de las Secretarias del aparato gubernamental, entre ellas, la de Bienestar Social y la de Educación.

Fue ayer el Parque Siglo XXI punto de reunión de miles de familias que participaron en todas las actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas de DIFzania.

Hoy lunes 7 de abril el Rector de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, DAMASO ANAYA ALVARADO, estará rindiendo su primer informe de labores al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. UAT.

La cita es a la hora del ángelus, en punto de las 12 del mediodía, en el gimnasio multidisciplinario del centro universitario victoria que se vestirá de gala y ondeará los colores azul-naranja para ser testigo de tan importante ceremonia rectoral.

Muy significativo, aparte de informativo, será el primer informe de DAMASO ANAYA ALVARADO pues se realizará en el marco del 75 aniversario de la fundación de la UAT, lo que refuerza el orgullo de una institución que con una gran historia y tradición hoy es el máximo referente educativo y social para los tamaulipecos.

Recordemos que, en cumplimiento del Estatuto Orgánico de la Universidad, el informe de actividades es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que se lleva a cabo ante la Asamblea Universitaria, integrada por las directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así como por representantes de docentes y estudiantes, hoy DAMASO ANAYA rinde cuentas a la familia UAT y sociedad en general.

Pues este evento es un acto que se rinde no solo a la comunidad universitaria sino también a la sociedad tamaulipeca, por lo que el evento será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales oficiales de la UAT, con acceso público.

Con la asistencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de los sectores público, privado y social, como testigos de honor, DAMASO ANAYA dará a conocer los logros y avances del primer año de su gestión rectoral.

EL Rector detallará los avances del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, donde enfatizará el crecimiento histórico universitario y los esfuerzos para garantizar una educación inclusiva y de calidad.

Entre los temas prioritarios de su informe, se destaca el incremento de programas académicos con reconocimiento internacional, el fortalecimiento de la movilidad estudiantil y docente, alianzas estratégicas con sectores sociales, públicos y productivos, obras de infraestructura sin precedentes, programas de apoyo social para la comunidad y el impulso a la investigación aplicada con impacto directo en la sociedad.

Algo importante a estacar es que debido al gran trabajo que realiza la comunidad universitaria con todo el conocimiento y humanismo de los universitarios a favor de la sociedad, la Asamblea de la máxima casa de estudios de Tamaulipas aprobó la creación de la fundación UAT.

No hay duda, la UAT avanza y se ubica entre las mejores Universidades del País, hoy la máxima casa de estudios de Tamaulipas no solo se preocupa y ocupa de lo académico para que sus egresados estén bien preparados en cada una de las disciplinas, gradúa excelentes profesionistas con alto sentido de responsabilidad, humanismo y compromiso con la sociedad, con el estado, con el país.

En fin, la situación es que ayer en la suma a la Clase Nacional de Boxeo por la Paz y contra las Adicciones se realizó evento en el Estadio Marte R. Gómez en la capital tamaulipeca, también ayer, en el parque Siglo XXI se llevó acabo el festival familiar DIFzania, hoy es el día del Informe rectoral.

Please follow and like us: