EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tamaulipas .- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa) informa que, hasta el momento, no se ha recibido respuesta por parte del Congreso del Estado de Tamaulipas a la solicitud formal presentada para la condonación del Impuesto Sobre Nómina (ISN), como una medida emergente ante las afectaciones ocasionadas por las lluvias e inundaciones recientes en esta ciudad fronteriza.
Esta petición tiene como propósito aliviar la carga fiscal de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) que hoy enfrentan dificultades para operar y mantenerse activas, tras los daños a sus instalaciones, mobiliario y productos.
“Nuestro llamado es un acto de responsabilidad y solidaridad con los negocios que hoy atraviesan momentos difíciles. Solicitamos formalmente la condonación del ISN porque muchas micro y pequeñas empresas están haciendo un esfuerzo enorme por mantenerse abiertas. Esta medida no solo es viable, sino necesaria. Confiamos en que las y los diputados atenderán esta petición con sensibilidad y visión de futuro”, afirmó el presidente de CANACO Reynosa Gildardo López Hinojosa.
Asimismo, CANACO Reynosa exhorta a las y los derechohabientes del INFONAVIT que hayan sido afectados por la contingencia a que hagan válidos los apoyos previstos por el seguro de daños por siniestro que protege a sus viviendas.
Los beneficios disponibles incluyen:
● Monto proporcional de enseres domésticos: Apoyo de hasta $25,000.00 pesos, conforme al nivel de afectación determinado por el ajustador de la aseguradora.
● Monto proporcional de remoción y demolición: Apoyo equivalente hasta el 10% del daño estimado, para cubrir gastos por retiro de escombros.
“Exhortamos a los derechohabientes del INFONAVIT que hayan sido afectados por las recientes lluvias a que se acerquen a las oficinas del Infonavit y hagan válidos los apoyos disponibles. Muchos ciudadanos desconocen que cuentan con seguros que pueden respaldarlos en este tipo de emergencias. Desde CANACO Reynosa les recordamos que no están solos: hay mecanismos institucionales que pueden ayudarles a recuperar parte de lo perdido”, agregó el dirigente empresarial.
Desde esta Cámara de Comercio, reiteramos nuestro compromiso permanente con la defensa del comercio formal, la reactivación económica local y el bienestar de las familias. Seguimos en espera de una respuesta por parte del Congreso de Tamaulipas y confiamos en que esta petición será valorada con responsabilidad y sensibilidad, en virtud de la difícil situación que enfrentan muchas micro, pequeñas y medianas empresas locales.