Por Julio Manuel Loya Guzmán/EL SINODAL TAMAULIPAS
Cd. Victoria, Tamaulipas.– Pese al incierto panorama económico global, el Gobierno de Tamaulipas mantiene garantizada la continuidad de programas sociales y obras estratégicas para 2025, aseguró el secretario de Finanzas estatal, Jesús Lavín Verástegui.
Durante una rueda de prensa ofrecida al término de su comparecencia ante el Congreso local, el funcionario afirmó que se están implementando estrategias administrativas enfocadas en la eficiencia operativa, con el fin de asegurar servicios de calidad a la ciudadanía.
“El objetivo es claro: buscar el mayor beneficio para los tamaulipecos, optimizando los procesos internos para reflejar resultados tangibles en la vida cotidiana de los ciudadanos”, subrayó Lavín.
Uno de los primeros retos al inicio de su gestión, recordó, fue el desabasto de placas vehiculares, un problema que calificó como “un verdadero dolor de cabeza”, aunque ajeno a su administración. No obstante, aseguró que el servicio se regularizó rápidamente.
“A partir de la tercera semana ya se habían normalizado los trámites y comenzamos a ver mejores resultados”, puntualizó.
Lavín consideró que este tipo de situaciones evidencian la urgencia de modernizar y agilizar los servicios públicos, sobre todo en áreas de alta demanda.
“Tamaulipas ya no está para servicios lentos o ineficientes. Si el gobernador está comprometido con el bienestar ciudadano, nosotros debemos respaldarlo con una administración eficaz”, señaló.
Sobre la continuidad de proyectos clave como la segunda línea del acueducto y los apoyos sociales dirigidos a los sectores vulnerables, el titular de Finanzas fue cauto, pero confiado:
“No puedo ofrecer una garantía absoluta, nadie puede ante la incertidumbre global. Pero tenemos prácticamente todo preparado para que estos proyectos continúen sin contratiempos”, dijo.
Lavín destacó además que Tamaulipas ha sorteado con relativa estabilidad los efectos de la inflación y los movimientos macroeconómicos internacionales, lo que atribuyó a la relación estratégica con Estados Unidos y Canadá.
“No hemos salido totalmente beneficiados, pero tampoco tan afectados como otras regiones”, consideró.
El funcionario también resaltó la buena relación con el Gobierno federal y valoró el reconocimiento del presidente de Estados Unidos hacia la presidenta electa de México, lo que, dijo, podría traducirse en estabilidad bilateral favorable para la entidad.
Finalmente, al ser cuestionado sobre la posibilidad de una recesión, Lavín Verástegui respondió:
“La recesión la veo aún lejana para Tamaulipas. No estamos exentos de riesgos, pero ya tenemos identificadas varias estrategias para enfrentar cualquier escenario”.