A MI MANERA

Opinión

Por Tello Montes
«POLÍTICOS CARROÑEROS AL ACECHO DE SHEINBAUM»
-Temen que Maki, el JR y “La Borrega” manchen la gira la Presidenta

-Respaldo total de Sheinbaum al gobierno de Américo Villarreal.

-Claudia inicia en Matamoros una nueva era de bienestar.

Este viernes, la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, gobernará el país desde Matamoros, Tamaulipas.

Desde esta frontera tamaulipeca, Sheinbaum dará el banderazo nacional al Programa de Vivienda para el Bienestar, una estrategia que busca llevar techo digno y justicia social a miles de familias en situación vulnerable.

Aquí comienza el nuevo rostro del bienestar: firmará el decreto de condonaciones fiscales, una medida extraordinaria para aliviar las secuelas de la catástrofe en la región.

Se trata de un hecho histórico: por primera vez, una presidenta de la República elige Matamoros como sede del Poder Ejecutivo para despachar, marcar rumbo y encender los motores del proyecto nacional de transformación.

A su lado estarán dos aliados clave: el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el alcalde anfitrión, Beto Granados, joven mandatario local que ha convertido a Matamoros en un modelo de gobierno cercano, eficiente y con rostro humano.

La agenda presidencial por Tamaulipas contempla su llegada a Reynosa a las 12:00 horas.

Ahí será recibida por el gobernador Américo Villarreal Anaya y por María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF estatal.

Juntos recorrerán las zonas más afectadas por las inundaciones, donde cientos de familias y comercios quedaron bajo el agua.

Esta visita no es solo simbólica. Es una oportunidad real para acelerar recursos, aterrizar proyectos y reactivar comunidades golpeadas por la emergencia.

Más tarde, la comitiva se trasladará a Matamoros, donde la presidenta continuará su jornada acompañada por el gobernador y la titular del DIF estatal.

RESPALDO TOTAL DE SHEINBAUM AL GOBIERNO DE AVA.

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Reynosa y Matamoros confirma su respaldo y confianza en el gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya. Un gobierno de resultados, en plena sintonía con la Federación, que ha avanzado en seguridad, desarrollo económico, generación de energía y combate a la desigualdad.

El apoyo presidencial se refleja en la autorización de proyectos clave como la segunda línea del acueducto en Victoria y el tren Saltillo-Nuevo Laredo, ambos con alto impacto para el desarrollo del estado.

Sheinbaum supervisará acciones ante las recientes inundaciones y, junto al gobernador, lanzará el Programa de Vivienda para el Bienestar y firmará un decreto de condonaciones en favor de las familias más vulnerables.

En resumen, Tamaulipas es pieza clave en el segundo piso de la Cuarta Transformación, y Américo Villarreal, un aliado confiable y leal de la presidenta.

TEMEN QUE MAKI, EL “JR” Y LA “BORREGA”, MANCHEN GIRA DE SHEINBAUM.

La visita de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum a Tamaulipas debe ser un acto de Estado, de compromiso con el pueblo y de reconocimiento al trabajo que sí está dando resultados.

Pero hay quienes, como aves de carroña, ya rondan buscando una fotografía, una mano extendida o un saludo robado que les sirva para seguir simulando lo que nunca han sido: servidores del pueblo.

Desde ahora debe decirse con claridad: ojalá no se filtren los malqueridos de siempre, los que han hecho del oportunismo su carrera política, los que sólo aparecen cuando hay reflectores, aunque estén embarrados de escándalos y traiciones.

Ahí está la senadora del Verde, Maki Ortiz, que en Reynosa es más recordada por su ambición que por sus resultados.

Cambia de camiseta política como quien cambia de bolsa, y cree que el cinismo alcanza para disfrazar sus ansias de poder. Que no se le olvide: ya no engaña a nadie.

O el senador por Morena, José Ramón Gómez Leal, “JR”, un personaje que llegó con la bandera de la Cuarta Transformación pero que pronto se mimetizó con las prácticas cabecistas del pasado.

Sin brújula, sin estructura y sin respeto real entre las bases, su presencia más que sumar, resta, apesta.

Y el caso más indignante: Mario López Hernández, alias “La Borrega”, actual diputado federal del Partido Verde, acusado de haber saqueado el Ayuntamiento de Matamoros durante sus dos periodos como alcalde. Se le señala por un presunto desvío de más de 500 millones de pesos.

Medio Matamoros sabe de las obras infladas, del gasto opaco, del desorden administrativo y del enriquecimiento de los suyos.

Pero como el cinismo no tiene límite, ahora pretende aparecer en la visita presidencial como si nada hubiera pasado.

Estos personajes no representan al pueblo, no forman parte del verdadero proyecto de transformación que hoy encabezan figuras honestas como el gobernador Américo Villarreal Anaya y alcaldes comprometidos como Alberto Granados. Su sola presencia sería una bofetada a la dignidad de los tamaulipecos.

La visita presidencial no debe convertirse en una pasarela de falsos redentores ni en una coartada para limpiar expedientes sucios.

Que no se cuelen los indeseables. Que no manchen con su presencia un acto que pertenece al pueblo, no a los vividores de siempre.

IMPULSA UAT DESARROLLO AGRÍCOLA EN RIO BRAVO.

Durante una gira de trabajo por la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB), el rector Dámaso Anaya Alvarado inauguró nuevos espacios en beneficio de los estudiantes y encabezó un foro con el sector agronómico, consolidando el crecimiento de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en el norte del estado.

Entre las actividades, se puso en marcha una cancha de usos múltiples y se visitaron proyectos como el huerto escolar, que impulsa prácticas sustentables. Además, se inauguró el Foro Técnico de Análisis del Modelo Agrícola de la Región Norte de Tamaulipas, donde participaron expertos, productores, investigadores y autoridades para fortalecer el desarrollo agrícola con un enfoque integral.

Anaya subrayó la importancia de vincular gobierno, academia y sector productivo para impulsar innovación, políticas públicas y un futuro sostenible para la agricultura.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, representantes del sector agrícola y académico. Se incluyó una conferencia sobre inteligencia artificial en la agricultura y siete mesas de trabajo centradas en producción, sustentabilidad y desarrollo social.

Please follow and like us: