Buscando soluciones y no culpables

Opinión

Por Oscar Díaz Salazar

El enfoque que siempre se le dio al proyecto de construir un segundo acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria, desde su concepción, planteamiento, visualización, diseño, socialización, difusión, financiamiento y la próxima ejecución, siempre fue que lo hicieran con recursos estatales o federales, y nunca se plantearon hacerlo con recursos del gobierno municipal de la capital del Estado o con los de la COMAPA de Victoria.

Para los victorenses es común el pensamiento de que pueden disponer de los recursos del gobierno del Estado, – económicos, humanos, institucionales, materiales-, pues ellos son parte de Tamaulipas, y este punto de vista es frecuente que derive en la creencia de que ellos y solo ellos, los victorenses, son los legítimos poseedores y administradores de los recursos estatales.

En la capital del Estado reclaman de la federación y para Tamaulipas, obras, recursos, servicios, programas, equipamiento y beneficios, aunque suelen concentrarlos en su ciudad.

Les comento esto para reconocer que en Ciudad Victoria hacen bien en procurar su beneficio, y también para contrastar con lo que hacemos, decimos y pensamos en Reynosa, y lo hago a propósito de los comentarios que he leído en redes sociales, que reflejan el malestar de miles de reynosenses con las autoridades locales por las inundaciones que padecimos un par de semanas atrás.

Con el respeto que me merecen los lectores, y desde mi propia perspectiva de afectado, les comento que las inundaciones no tendrán remedio en el corto plazo, y que no son responsabilidad única del gobierno actual, y que no importa qué partido o que individuo gobierne, las inundaciones se volverán a presentar.

También les digo que para el problema de las inundaciones ya se tiene el estudio para evitarlas, pero la solución requiere obras que rebasan las capacidades económicas del gobierno municipal y aquí es donde es pertinente y oportuna la mención del caso del acueducto de Victoria, pues al igual que ellos, nosotros necesitamos del gobierno federal y estatal, y lo merecemos, pues tan mexicanos somos como los de cualquier ciudad o Estado, y agregaría que contribuimos en proporciones mayores al promedio.

Los invito a reflexionar y encauzar los malestares y reclamos en las instancias apropiadas, y no intoxicarnos con nuestras querellas y diferencias, por asuntos que no se remedian con lo que tenemos o podemos.

Creo que lo que debemos hacer, en especial los representantes populares, es la gestión para que se construyan las obras, con recursos federales o estatales.

Y si se trata de hacer política, pues adelante, pero que no te lleven al baile con engaños.

Please follow and like us: