Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.- El movimiento ciudadano que impulsa la revocación de mandato del alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, anunció que instalará módulos itinerantes en colonias de la periferia, para facilitar a la población el acceso al proceso de recolección de firmas y juntos cambiar la historia de Reynosa.
Leticia Larios, dirigente del movimiento social, explicó que la medida responde a la creciente demanda ciudadana por participar en el proceso, ya que muchas personas interesadas enfrentan obstáculos económicos y de movilidad para trasladarse hasta el centro de la ciudad, donde actualmente se ubican los puntos de recolección.
“Estamos afinando estrategias para llevar los módulos de recolección a colonias vulnerables y de difícil acceso. Queremos que nadie quede fuera, especialmente quienes más padecen el abandono de las autoridades municipales”, declaró Larios.
De acuerdo con la líder social, la campaña de firmas hará una breve pausa durante el periodo vacacional de Semana Santa, por respeto a las tradiciones religiosas. Sin embargo, aseguró que en estos días se aprovechará para fortalecer la logística del proyecto.
“Vamos a reiniciar el próximo lunes. Estos días son sagrados, de reflexión, por eso los usaremos para planear mejor, definir dónde colocaremos las urnas y organizar reuniones clave con los equipos de trabajo”, detalló.
Hasta el momento, el movimiento ha recolectado cerca de 18 mil firmas, lo que marca el inicio de una segunda etapa del proceso. Larios subrayó que el respaldo ciudadano no ha menguado y que la causa ha logrado permear en diversos sectores sociales que demandan un cambio en la administración municipal.
“Los ciudadanos están firmes. Saben que esta es la única vía pacífica y legal que tenemos para cambiar la historia de Reynosa. No buscamos confrontaciones, sino ejercer nuestros derechos”, sostuvo.
“El poder está en manos del pueblo. La ley debe servir al ciudadano, no al poder. Si algo no funciona, hay que corregirlo, y este movimiento busca justamente eso: dar una salida democrática a una inconformidad social creciente”, dijo.
Finalmente, informó que ya cuentan con un número de folio y un oficio recibido por parte de la autoridad federal en Palacio Nacional, lo que formaliza el seguimiento del proceso desde instancias de gobierno en la capital del país.
“Esto ya es del conocimiento nacional. Sabemos que la presidenta está enterada, lo vimos durante su reciente visita a Reynosa. Confiamos en que su gobierno no será indiferente al sufrimiento que viven miles de familias en esta ciudad”, concluyó.