C R O N I C A S   P O L I T I C A S

Opinión

 

Por Alberto Guerra Salazar
«DIALOGUEMOS CON PONIATOWSKA»
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Alberto Granados Fávila está en el ojo del huracán debido a que protagonizó un extraño episodio en la parte estadounidense del cruce internacional, pues fue sometido a un escrutinio atípico por parte de agentes que lo creyeron sospechoso de algo.

El mismo presidente municipal de Matamoros desmintió horas después que le hayan retirado la visa aunque algunos reporteros machacaron con insistencia que les mostrara el documento. Otros comunicadores fueron más allá pues insinuaron que estaría involucrado en actividades ilícitas.

Granados cumplió su visita a la vecina ciudad texana de Brownsville, acompañado por algunas otras personas, sin ningún otro contratiempo.

Una nota amable corre por parte de la presidenta municipal de Nuevo Laredo Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal con su invitación a celebrar a distancia el cumpleaños de la escritora mexicana Elena Poniatowska a celebrarse el 19 de mayo.

La señora Poniatowska será la figura central de un conversatorio que harán sobre su vida y obra, seis escritoras de los Dos Laredos, bajo el patrocinio del Ayuntamiento de esa ciudad.

Se contará con la presencia virtual de la escritora homenajeada, en tiempo real, desde la Ciudad de México, con quien los asistentes podrán interactuar e intercambiar preguntas al concluir la actividad.

Poniatowska es una destacad escritora, periodista y profesora mexicana, nacida en París un 19 de mayo, hija da madre mexicana y padre francés de origen polaco. Emigró a México con su madre y hermana a los diez años, debido a la Segunda Guerra Mundial.

Tras emigrar a México e3n 1942 se nacionalizó en 1969 y desarrolló una extensa carrera en la literatura y el periodista. Ha escrito cuentos, poesía, ensayos, crónicas y libros para niños, que han sido traducidos a diversos idiomas.

Fue profesora de literatura y periodismo, socia fundadora de la Cineteca Nacional y de la editorial Siglo XXI. Obtuvo entre otros, el Premio Cervantes en el año 2013. Algunas de sus grandes otras son “Hasta no verte, Jesús mío”, “La Noche de Tlatelolco” y “La piel del Cielo”.

A propósito de Nuevo Laredo, entre el olor a carne asada, cascarones multicolor, confeti, espuma y mucha diversión, cientos de familias de esa ciudad acudieron a disfrutar de los espacios públicos para celebrar el Domingo de Pascua.

Los ciudadanos que se dieron cita en parques y plazas municipales, destacaron la limpieza y organización con la que fueron recibidos en áreas como el Parque Viveros y demás plazas recreativas.

Los asistentes reconocieron la inversión y el trabajo del gobierno municipal de Carmen Lilia, quien ha prorizado la rehabilitación y mantenimiento de los espacios públicos, permitiendo que las familias puedan convivir en un entorno seguro, limpio y digno.

Desde temprana hora, familias comenzaron a ocupar los espacios disponibles, encontrando áreas verdes bien cuidados y sin apartados indebidos. La ciudadanía reconoció también el trabajo del personal de vigilancia, limpieza y logística, quienes desde temprano garantizaron una estancia ordenada y segura.

En otros temas, el Museo Tamux de Ciudad Victoria fue la sede del Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025, organizado por el DIF que preside la doctora María Santiago de Villarreal.

Derecho a espacios públicos para la niñez d Nuevo Morelos, Protección y cuidado de animales de compañía de Tampico, Derecho a la salud y autocuidado de Díaz Ordaz, Derecho a la educación de Madero, Aprender a escuchar a la niñez de Valle Hermoso, Arte y Deporte de Victoria y Cultura de paz en Aldama, fueron algunos de los temas que se desarrollaron por parte de los participantes.

En esta ocasión, resultaron ganadores Genoveva Sun Lee y Christian Gael Meléndez Fernández, ambos estudiantes de la escuela secundaria técnica número 4 “Gral. Lázaro Cárdenas”, de Matamoros, con el tema Derecho a la inclusión.

La elección de los ganadores fue realizada por los propios participantes, quienes por medio de su voto libre y secreto, seleccionaron a quienes los representarán en próximas fechas en el evento nacional.

De esta manera, en el Sistema DIF Tamaulipas activa la participación de las niñas, niños y adolescentes en la cultura de la promoción y defensa de sus derechos, así como también se practican los valores de la tolerancia, empatía, respeto, igualdad, solidaridad, entre otros, que les permiten convertirse en Mensajeros de Paz.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Please follow and like us: