ENCUENTRA GONZÁLEZ VALDERRAMA, UN MORENISMO RUPESTRE Y DIVIDIDO

Portada Reynosa
  • Transforman evento cultural en un evento de tipo partidista

Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS

Reynosa, Tam.- La presentación del Libro “Hacia Una Economía Moral”, de la autoría del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde estuvo presente el Director General de Radio Televisión y Cinematografía, Rodolfo González Valderrama, resultó hacia el final, una cena de negros en la que salieron a relucir muchas quejas hacia el gobierno federal y en particular hacia funcionarios de esa representación en el estado de Tamaulipas, así como directivos locales y estatales de MORENA que no han querido o no han podido unificar debidamente a sus integrantes.

El doctor Miguel Ángel Lara, tuvo a su cargo la presentación del libro, el número 18 escrito a puño y letra por el licenciado López Obrador, explicando a la manera de aquel “lo que el Presidente quiso decir”, dándose a entender plenamente con el objetivo central de esta lectura, a la que se cataloga como elemental para conocer el actual estado de cosas del país.

VE AVANCE EN TAMAULIPAS

Por su parte el titular de RTC, tuvo una amplia disertación en la que justificó en buena parte el accionar del gobierno central, enumerando punto por punto los aciertos que ya se ven aplicados en diversos rubros en el estado de Tamaulipas, realizando además un amplio bosquejo de lo que se pretende y se podrá aplicar a la brevedad en esta entidad en seguimiento a un esquema en vigencia.

González Valderrama, no eludió temas centrales como el de la inseguridad y la violencia que existe en todo el país y ahí hablo de algunas medidas que se pretende poner en juego como la policía de proximidad, los policías de barrio y la inminente activación a alta escala de la Guardia Nacional.

Y SE ARMO EL SANQUINTÍN

Hasta allí todo fue bien, pero la situación cambio cuando el organizador Horacio Martínez Cervantes soltó el micrófono a los ciudadanos asistentes, muchos de los cuales militan o simpatizan simplemente con MORENO y aquello se convirtió un tira-tira en la que muchos salieron lacerados, olvidándose por completo que la participación requerida era para calificar la calidad de escritor del mandatario nacional con comentarios sobre su libro.

Dos damitas, una militante de MORENA, la otra no, se quejó de que hay puertas cerradas en las delegaciones federales, donde persiste la fantochería de ciertos funcionarios que siguen manejando las dependencias como empresas particulares y donde siguen dando portazos en la frente al ciudadano común que acude a realizar alguna gestión.

JUSTA ACLARACIÓN

El filántropo y líder de abogados Marcelo Olán Mendoza, aprovechó su intervención para ripostar contra directivos e integrantes locales de MORENA, algunos allí presentes, que se ocuparon días atrás, de atacarlo a través de las redes sociales cuando él ofreció sus servicios profesionales a familias desalojadas de sus viviendas.

El conocido profesionista demandó que en lugar de estas muestras de incivilidad, donde se le ataca sin conocimiento de causa, debiese abrir un diálogo constructivo entre ambas partes donde al final permee la unidad y el respeto entre todos y cada uno de los miembros.

“Esto redundaría en la unidad de nuestro partido y en la consolidación del proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador, en lugar de acrecentar la brecha del divisionismo”, -puntualizó- Olán Mendoza. 

Por su parte, el ex dirigente estatal y ex diputado local del PRD, Alejandro Castrejón Brito, con más de 50 años de lucha en las filas de la oposición, censuró a los arribistas que de dientes para afuera dicen apoyar la lucha moralizadora y anticorrupción que ha emprendido López Obrador, pero que tiende al fracaso mientras se sigan abriendo las puertas a gente con el espíritu mercenario y sin el menor asomo de honestidad.

ACCIONES SIN CONCENSO

El activista social José Jesús Sánchez Rodríguez, elogió el esfuerzo de funcionarios del gobierno federal que se dan su tiempo para venir a Tamaulipas a dar los pormenores de la obra del Presidente, como el caso de González Valderrama, pero criticó virilmente que algunas de las muchas medidas que pretenden implementar en el área de seguridad pública, no se platiquen con órganos como el Comité de Seguridad Pública como el que preside y que está plagado de gente de buenas intenciones que tiene muchas ideas con las que pueden apoyar los proyectos que en este difícil tema pretenden llevar a la realidad.

Por su parte Graciano Aldrete García, jubilado petrolero y miembro de MORENA, exigió una explicación más a fondo acerca del tipo de economía con la que el gobierno federal está conduciendo al país, a lo que González Valderrama contestó llanamente que se trata de una política económica humanista.

TIEMPO PERDIDO

Roel López, conocido artista plástico, entretanto,  exigió que en lo subsecuente al menos se brinde un curso básico de cómo activar los celulares en modo avión, para cuando haya este tipo de actos de corte cultural, ya que mucha gente asiste solo para la foto y no ponen atención al sentido de lo planteado por quien diserta, perdiendo y haciendo perder valioso tiempo de estos que pudieran usar ante persona más culta o que al menos tenga interés en aprender.

El joven recibió toda la atención a su comentario y de forma directa tuvo el reconocimiento de los expositores, que destacaron el esfuerzo del gobierno federal para apoyar el arte y cultura inclusive en el extranjero.

GALLO GRANDE, NO ES DE PELEA

Al final de originó la rebatinga por obtener la mejor selfie con el invitado especial al que desde hace meses le ven patas de gallo grande en Tamaulipas, pero de cuyos alcances aun, muchos de los asistentes hoy lo siguen minimizando.

Deja una respuesta