Monterrey, NL.- Antonio Mohamed cumple este 26 de febrero 16 años de haber debutado como técnico en la Primera División del futbol mexicano, una Liga a la cual llegó como jugador con el sueño de ser parte del América, pero no contaba con que se enamoraría de Rayados y que sería Morelia el primero en darle la oportunidad de dirigir.
El Turco inició su trayectoria como jugador profesional en Huracán de Argentina en 1987 y fue hasta 1993-94 que arribó a México como elemento de Toros Neza; fue refuerzo del América en Copa Libertadores en 1998, pero su sueño de ser fichado por las Águilas no se cumplió. Fue Monterrey quien lo llevó a sus filas en el Invierno 1998; fue ahí que nació su amor por la Pandilla, donde se mantuvo hasta el Verano 2000.
Mohamed pasó por Marte, Irapuato, Atlante, Celaya y Zacatepec, equipo que en 2003 fue el club de su retiro y al mismo tiempo de su debut como estratega, pero en la Primera División A. Fue hasta el 26 de febrero del 2004 en la Jornada 7 del Clausura en el Estadio Morelos ante Puebla que recibió la oportunidad de estar al frente de una escuadra del Máximo Circuito, el Morelia.
“Me acuerdo que ese día estaba muy muy nervioso y grité mucho el gol de Pavón, festejé mirando el cielo y me relaje recién después de terminar el juego”, relató Mohamed a Mediotiempo el cómo vivió ese primer encuentro dirigido con Morelia, y el tanto de Carlos Pavón que significó el triunfo 1-0.
– ¿Tuviste que enfrentar algún obstáculo para llegar a dirigir en Primera División? – “¡No ! Fue Luis García que me dio esa oportunidad y siempre voy a estar agradecido, me llamó por teléfono y nos juntamos en México y enseguida me contrató”.
Cuando llegó a México, América era el equipo soñado para el Turco, pero la historia cambio.
– ¿Qué equipo soñabas dirigir? – “Cuando llegué a México, soñaba con América, jugar con América; pero me enamoré de Monterrey”.
Mohamed dirigió solamente 13 partidos a Monarcas, un equipo que tenía elementos como Damián Álvarez, Carlos Morales, Moisés Muñoz, Darío Franco, entre otros. Estuvo con Querétaro en la Primera División A, luego emigró a Huracán, pero regresó en 2006 para la Primera División azteca con Chiapas, donde sólo estuvo dos meses y regresó con el equipo de su país.
En septiembre 2007, vuelve a tener un paso fugaz, ahora con Veracruz para volver a Argentina con Colón e Independiente; en 2011 llega a Tijuana, donde tras coronarse en el Apertura 2012, salió en 2013.
Una vez más arribó a Huracán y para el Clausura 2014 se convirtió en técnico de las Águilas, a quien llevó al título en el Apertura 2014 frente a Tigres, por lo que dedicó el campeonato a la afición de Rayados, equipo al que quería dirigir y lo haría a partir del Clausura 2015.
Con Rayados llegó a las Finales del Clausura 2016 y Apertura 2017, pero las perdió con Pachuca y Tigres; dejó al equipo de la Sultana tras concluir el Clausura 2018 y tomó la aventura llamada Celta de Vigo en Europa y en 2019 de nuevo lo albergaría Huracán, para finalmente en la Jornada 14 del Apertura 2019 volver a Rayados para hacerlo campeón y cumplir la promesa a su hijo de hacer campeón a los regios, con quien actualmente vive un mal momento con siete duelos sin ganar.