UN HECHO EN REYNOSA, OPERACIÓN DE TIENDAS DE BIENESTAR

Portada Reynosa

Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS 

                Reynosa, Tam.- Nuevos avances en firme para la próxima puesta en operación de Tiendas de Bienestar del Gobierno Federal que aligerarán el fantasma del desempleo, además de ofrecer perspectivas de desarrollo social a las familias emprendedoras y propiciaran sustantivos descuentos a los consumidores de productos de consumo básico, se dieron este fin de semana con la presencia en Reynosa de un alto funcionario del sustantivo programa impulsado por la administración federal que preside el licenciado Andrés Manuel López Obrador. 

                Invitado por el licenciado Marcelo Olán Mendoza y el grupo de autogestión Sinergia por el Bienestar, para dar una amplia exposición a los aspirantes a adquirir un crédito de este sustancioso programa, estuvo en el Restaurante Don Cleto, propiedad del licenciado Víctor Garza Mendoza;  el Coordinador General de Tiendas de Bienestar, licenciado Antonio Ventura. 

ENTUSIASTA PARTICIPACIÓN 

                Más de cuarenta emprendedores de diversos estratos sociales de la ciudad, estuvieron presentes durante la explicación, destacándose entre estos amas de casa, estudiantes universitarios a punto de concluir sus carreras, profesionistas, campesinos, comerciantes ambulantes y un sinfín de personas todas con espíritu emprendedor que escucharon con mucha atención la propuesta social del gobierno federal para que sean las propias familias las que resuelvan los problemas del consumo popular. 

                El principal requisito que deben cubrir quienes aspiren a tener una tienda de este concepto, es contar con una propiedad o tener un local en renta de un mínimo de 120 metros cuadrados, en el que el programa se compromete a establecer una abarrotera a la que le suministrarán 40 productos básicos, anaqueles, refrigeradores, cámaras de circuito cerrado, caja registradora, incluida una tortillería dotada de maquinaria y harina para la elaboración de su producto. 

REMODELAN LOCALES 

                Se indicó que el programa también se hace cargo de obras de remodelación, en caso de locales inconclusos, trabajos de nivelación, enjarres y hasta instalación de una pared y/o loza. trabajos de pintura, identificación del negocio y capacitación del administrador y personal.   

                El propietario de la tienda, que preferentemente debe ser una mujer  tendrá la oportunidad de complementar sus ventas con otros productos que no sean de la línea que promueve el abastecedor de Liconsa, inclusive adherir otros atractivos como farmacia, carnicería, etcétera. 

ACLARARON DUDAS 

                Antonio Ventura, abordado al final de la charla, dijo que se irá de Reynosa muy satisfecho ya que pudieron aclararse muchas dudas ya que la audiencia fue muy participativa dando margen a explayarse en particularidades que solo atañen a los próximos empresarios del negocio familiar. 

                Pequeños-grandes secretos del abastecedor exitoso, dio el coordinador general de Tiendas de Autoconsumo, quien agradeció al Presidente de la Fundación Marcelo Olán Mendoza, el propio abogado del mismo nombre, esta gestión que está realizando desde hace varios meses en la ciudad de México, apoyado por un distinguido tamaulipeco como lo es el licenciado Rodolfo González Valderrama. 

PILOTO EN TAMAULIPAS 

                El funcionario dijo a este medio de comunicación que Reynosa seria piloto en este tipo de establecimientos en Tamaulipas, en el que el acreditado solo paga un 6 por ciento del crédito mensual y al término de 5 años la tienda es suya. 

                Se recomienda que inicialmente los establecimientos funcionen exclusivamente con familiares y a medida que se vayan acreditando podrán ir contratando trabajadores externos especialistas de las áreas de ventas inclusive relacionarse con otros dueños de negocios del mismo concepto mecánicas para el aprovechamiento de mercancías y su recurso humano. 

SUFICIENTES MONTOS 

                Los créditos podrían ir desde 300 hasta 750 mil pesos de acuerdo a la expectativa del promoviente. 

                Las primeras tiendas de este programa funcionan ya con mucho éxito en la ciudad de México, y propiamente  en el Ajusco y Tlalpan, pero ya iniciaron desde hace semanas con las promociones en diversos estados del país, entre ellos Guanajuato donde el licenciado Ventura estuvo el sábado. 

ARRANQUE EN BREVE 

                En caso de concretarse los planes, al menos las primeras 10 Tiendas de Bienestar podrían empezar a funcionar en Reynosa un mínimo de un mes y un máximo de dos meses, -exteriorizó- la fuente informativa. 

                Antes de retornarse a la ciudad de México, el funcionario federal, acompañado por el licenciado Marcelo Olán, visitaría este mismo domingo el Ejido Alfredo V. Bonfil “Periquitos”, donde por gestión de los ejidatarios Atilano García y Osvaldo Pizaña, establecerían una tienda en una propiedad que reúne todas las características para su operación. 

Una amplia explicación sobre las bondades del programa social de Tiendas de Bienestar, brindó el licenciado Antonio Ventura, Coordinador General de este concepto de la política social del gobierno federal.
Parte del grupo de gestores de la Asociación Sinergia por el Bienestar, propulsores en Reynosa para la llegada de las Tiendas de Bienestar que representan ahorro en la economía y atención para el empleo familiar.
El licenciado Marcelo Olán Mendoza, Presidente de la Fundación que lleva su nombre y gestión de programas federales como el de las Tiendas de Bienestar, a punto de aterrizar otro ambicioso proyecto.

Please follow and like us: