Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS

Reynosa, Tam.- El Colegio Nacional del Notariado Mexicano renovará sus cuadros directivos en el mes de noviembre, durante el Congreso y posterior Asamblea Nacional que se celebrará en Cancún, Quintana Roo.
Para recibir el apoyo y plantear sus planes de trabajo, el candidato del estado de México, Guillermo Escamilla Narváez, estuvo en Reynosa en una reunión con fedatarios de Reynosa y la región norte de Tamaulipas, en busca del voto.
Lo acompañaron el candidato a Vicepresidente nacional, Gustavo González Fuentes, originario de Monterrey, y el también candidato a Vicepresidente, pero de la Región Noreste del País, Alfonso Salinas Flores, originario de esta ciudad y quien es presidente del Colegio de Notarios Públicos de Tamaulipas.
Previa a la reunión con simpatizantes, Escamilla mencionó que uno de los retos es proporcionar a la sociedad con un mejor notariado con “mayor profesionalización competitiva, consistente en llevar la academia y conocimiento en nuestra actuación a un nuevo nivel; también debemos transitar con las reformas legales correspondientes a la utilización de nuevas tecnologías en la función notarial”.
Escamilla Narváez, citó que en el aspecto notarial no ha habido reformas sustanciales en el marco federal que haya impactado de manera significativa, expresó por el contrario que la situación general del país sí que ha afectado, como a cualquier otra actividad económica.
“El notariado es un crisol de la actividad económica al reunir a personas que quieren llevar a cabo una actividad con otras que las quieren contratar, y eso ha reflejado que se reduzca en más de un 80% la actividad notarial a nivel nacional”, reveló.
La inmovilización de las actividades no esenciales implica que ciertas operaciones se detuvieran, además de que las personas no cuentan con la liquidez suficiente y eso termina por reflejarse en una baja importante de la actividad profesional.
Los notarios pese a ello siguen con diversos programas reactivadores, como la prolongación del Mes del Testamento a septiembre y octubre, toda vez que como consecuencia de la pandemia muchas personas consideran seriamente el otorgamiento de sus testamentos.
Por otra parte, destacó que en el país casi la tercera parte de las propiedades a nivel nacional tienen una irregularidad, “de los 32 millones de viviendas que hay en el país, más de 10 millones tienen alguna irregularidad jurídica”.
El candidato a la dirigencia nacional expresó que la actual administración federal no ha formulado ningún cambio sustancial en la administración fiscal y que el paquete fiscal del 2021 tampoco observa nuevas modificaciones.
Preciso que los fedatarios son coadyuvantes en el cumplimiento de la Ley Contra el Lavado de Dinero que se aplica desde el 2013.
La asamblea nacional electoral se llevará a cabo el 7 de noviembre en Cancún y Reynosa estaría presente con el voto de sus 50 notarios afiliados al colegio.
El aspirante a la Presidencia realizaría hoy mismo otra reunión con notarios de Matamoros y concluirá su periplo por Tamaulipas con un encuentro con sus colegas de Ciudad Victoria, programada para este martes.

