Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- A pesar de que formalmente aun no toman posesión de sus cargos, los integrantes del Organismo No Gubernamental “Derechos Humanos Internacionales en Apoyo a Migrantes y Refugiados” de Reynosa, ya se encuentran muy afianzados en la integración de su estructura que tiende a multiplicarse rápidamente, con la incorporación de organismos provenientes de diversos estados del país.
Juan Carlos Abrego Gutiérrez, presidente de la agrupación, anunció el convenio de colaboración que acaban de firmar con la Unión Nacional de Pueblos Indígenas y Originarios que preside el ingeniero Rafael Castillo Quintero, quien radica en Chiapas
De acuerdo a lo plasmado en el facsímil, Derechos Humanos Internacionales en Apoyo a Migrantes y Refugiados, establecerá al menos una oficina de representación en cada uno de los 32 estados de la república para actuar en auxilio de las etnias que constantemente son maltratadas y pisoteados en sus derechos por gobiernos locales, caciques y otros mandamases regionales, particulares.
CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
La agrupación de pueblos indígenas y originarios, tienen relación con un sinnúmero de organizaciones civiles y también de la 4T con quienes han logrado sustantivos avances sobre todo en esta administración federal.
“No se trata de fomentar ningún tipo de rebelión; nosotros también contamos con jefes supremos de gubernatura nacional de pueblos originarios como en Chiapas y otros estados, pero debido a la lejanía entre cada una de las intrincadas regiones del país en mucho nos ayudara que Derechos Humanos Internacionales, pueda apoyarnos para servir a nuestros indígenas, muchos de los cuales salen a las ciudades por hambre y ahí son objeto de todo tipo de crueldad humana que queremos abolir y castigar”, dijo el ingeniero Castillo Quintero.
Por su parte el licenciado Abrego Gutiérrez, señaló que ya cuentan con una oficina propia en Reynosa que opera en una segunda planta del edificio de calles San Luis Potosí con Michoacán, misma que será inaugurada la semana próxima.

RENDIRÁN SU PROTESTA
“En ese mismo acto presentaremos a todos los profesionistas, muy trabajadores que se han integrado a la dirigencia durante un acto formal de toma de protesta…”
Precisó el dirigente que desde que recibieron su acta constitutiva han estado trabajando muy intensamente en bien identificados sectores de la ciudad, contando con el pleno reconocimiento de las Comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos, ante quienes mostraron sus cartas de presentación desde el primer día, anunciando protocolariamente todo el trabajo que van a desarrollar en la defensa de los intereses jurídicos, laborales y hasta de la salud a las que tiene derecho la ciudadanía en general.
En el plano laboral, dijo que existe explotación en algunas maquiladoras y como ya existe el pleno derecho de asociación, es viable que muchos de estos formen sus propios sindicatos que deberán ser validados por la Secretaria de Trabajo y Previsión Social.
DISPOSICION LAS 24 HORAS
Ya tenemos contratado el servicio telefónico y todo lo básico para nuestra oficina, pero no se ha hecho la conexión, por lo que momentáneamente todos los casos, asesorías y simples comentarios pueden hacerse en el celular de un servidor, el licenciado Abrego, -externó el entrevistado- quien cuenta con el móvil 8991 261660 disponible las 24 horas del día.
Señaló que en su actual domicilio formal Derechos Humanos Internacionales en Apoyo a Migrantes y Refugiados, A.C., cuenta con servicio jurídico, laboral y atención médica, que se ha proporcionado ya a diversos grupos de refugiados, especialmente de Cuba, Honduras, África y Guatemala, además de grupos migrantes connacionales de los estados de Veracruz, Estado de México, San Luis Potosí, Chiapas y Tabasco, entre otros.
