MUCHO TRABAJO TENDRÁ PRÓXIMA LEGISLATURA DE TAMAULIPAS

Portada Reynosa

Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS 

Reynosa, Tam.- Desde la perspectiva del Presidente de la Asociación 12 de Julio de Abogados en Acción y Reacción de Reynosa, Marcelo Olán Mendoza, un fuerte e intensivo trabajo les espera a los constituyentes de la próxima legislatura del Congreso del Estado de Tamaulipas, para que contribuya ese esfuerzo a la persecución y disminución de delitos de alto impacto, sin la invasión de la esfera federal. 

El reconocido jurisconsulto habló de la reforma del código penal del estado Tamaulipas en diversos ángulos, pero propiamente en empoderar la actuación del Agente del Ministerio Público. 

De forma específica se refirió a las grandes limitantes que tiene una investigación por ejemplo en el esclarecimiento o persecución de delitos de alto impacto como el secuestro exprés en el que se precisa de forma inmediata la intervención de comunicaciones privadas, facultad que únicamente tienen los jueces federales de acuerdo al artículo 291 del código nacional de procedimientos penales y a la que se le permite accesar con muchas horas o inclusive días de diferencia a la consumación de una denuncia, lo que lo deja desfasada en su actuar a la autoridad ministerial contra los presuntos criminales. 

El colegiado de abogados 12 de Julio, ya tiene enlistadas una serie de propuestas de reforma que en diversos sentidos se presentarían a los legisladores del próximo congreso local de Tamaulipas con los cuales esperan establecer contacto a la brevedad, pudiendo ser incluso antes de que tomen posesión para que vayan dándole forma a las leyes que se precisan para atajar el creciente índice delictivo. 

Otro tema que es de extrema urgencia está orientado a lograr la regularización de la tenencia de la tierra y de propiedades en posesión, pues esto es un dolor de cabeza para las familias que habitan un terreno o tienen una casa que no está debidamente escriturada. 

Olán Mendoza, puso como ejemplo un gran número de viviendas de la colonia Unidad Obrera, donde llevan  hasta 28 años en ocupación de las mismas y en forma constante se les ve batallando cuando alguien les invade o los desaloja, haciendo un gasto muy oneroso cuando son asesorados por abogados no expertos en la materia, ya que se deben realizar varios juicios que al final terminan por desalentar a los ofendidos. 

Vale comentar que esas casas, debido a esa condición no tienen una plusvalía alta porque no cuentan con sus títulos, evaluándolas en solo 30 o a lo mucho 40 mil pesos, cuando debidamente regularizadas podrían costar hasta 400 o 500 mil pesos.

“La Asociación 12 de Julio de Abogados en Acción y Reacción, cuenta con más de 40 socios y de manera constante participa con investigaciones, foros, simposios  y elaboración de propuestas que se han elevado a diversas instancias por lo que esperamos seguir contribuyendo en el desarrollo de nuestra sociedad”, -puntualizó- el destacado profesionista. 

Please follow and like us: