LA LOCURA EN FILAS DEL PROGRAMA DE VACUNACIÓN COVID 19

Portada Reynosa
  • Autoridades de salud no tomaron en cuenta creciente número de jóvenes 

Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/ Fotos Dave Sevilla/EL SINODAL DE TAMAULIPAS 

REYNOSA, Tam.- En la totalidad de los centros del Programa Nacional de Vacunación COVID 19, de este municipio, prevalece el caos, al superarse ampliamente las perspectivas de las autoridades sanitarias que no consideraron el creciente número de jóvenes que están acudiendo desde ayer a tomar su primera dosis de Pfizer causando desesperantes filas que superan cualquier previsión. 

Aunque el martes se rompió record de aplicación de la inoculación al iniciarse la dotación del antivirus para jóvenes de 18 a 21, este miércoles la romería supera expectativas haciendo urgente un replanteamiento de la estrategia. 

Por ejemplo, en el Auditorio Municipal de la colonia Vista Hermosa, la kilométrica hilera de jóvenes en espera, se alarga por todo el lateral del funeral Valle de la Paz y se extiende por toda la carretera hasta la entrada de la colonia La Cima, escurriendo la hilera hasta adentro de la colonia a la altura del centro comercial Aurrerá esto a las 10.50 horas, es decir unos tres mil metros.   

Idénticas condiciones se observan en el módulo instalado tipo drive thru en el Centro Cultural de Reynosa de donde sale la fila de vehículos hacia el bulevar Oriente y se extiende por más de tres kilómetros hasta el Libramiento Colosio y de ahí hasta las colonias Sierra De la Garza y Las Delicias, con miras a hacerse aún más larga ya que se cita que está avanzando con mucha lentitud. 

Dos módulos, uno en el CBTIS 7 y otro en la UAT Rodhe, reportan una asistencia récord advirtiendo que ahí en la víspera, no hubo vacunas suficientes para cubrir la totalidad de la jornada del martes por lo que este día, se espera que de igual manera sea una jornada muy larga en la que los brigadistas vacunadores traídos del IMSS, ISSSTE y SEDENA, trabajaran horas extras para cumplir la encomienda. 

Se espera que en las próximas horas el delegado del Gobierno federal José Ramón Gómez Leal, dé a conocer alguna medida emergente para hacer más ágil la aplicación de la vacuna, lo que incluiría la apertura de más centros de vacunación y la asignación de mayores recursos humanos para la atención de las necesidades.   

Para mañana jueves se espera la asistencia a módulos solicitando la vacuna para jóvenes de entre 27 a 31 años; el viernes de 32 a 36 y el sábado de 37 a 39, además de rezagados. 

Es preciso hacer mención que ha faltado hacer énfasis durante este programa en la necesidad de negar la vacuna a las personas que no aparezcan en el rango de vacunación lo que multiplica el desorden en los centros de atención. 

Please follow and like us: