Por Gil Vicente Galindo/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Reynosa, licenciado Oscar Treviño de la Cerda, dejó en claro que la regularización de los autos “chocolates” sí es un hecho, pero las reglas de operación aún no se han publicado.
“No se sabe el costo total de la regularización o nacionalización de los autos ilegales en México o en la frontera, lo único que sabemos a ciencia cierta es que en enero arranca el programa por lo que pedimos a los compañeros de la AAA y casas comercializadoras a no cobrar elevadas cuotas al ciudadano”, dijo.
-Se trata de beneficiar al sector más vulnerable que son los obreros, campesinos, vendedores ambulantes e incluso comerciantes establecidos que requieren de unidades de mediano uso para movilizar sus productos y mercancías-, agregó Oscar Treviño de la Cerda.
El gobierno federal determinó que costará dos mil 500 pesos la importación legal al país, pero faltan las reglas de operación y honorarios de los AA y de las casas comercializadoras que en ambos casos se buscará homologar los costos y no “pegarle” al ciudadano, reiteró el dirigente de la AAA