Dr. Fernando Arriaga Martínez
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos nos obliga en su
artículo 31, fracción IV a contribuir de manera proporcional y equitativa a los
gastos públicos del país. Ahora bien, ¿para qué son los impuestos?, estos se
“deben” destinar a las satisfacciones de necesidades de carácter colectivo, como
la educación pública, la impartición de justicia, la seguridad, los hospitales
públicos, la infraestructura y servicios públicos, entre otros de beneficio colectivo.
Esta introducción viene a colación por los usos (o desusos) que desde el sexenio
pasado se le han venido dando a estos recursos que todos los mexicanos
aportamos a la nación y que deberían de tener un uso más responsable.
Los impuestos no son propiedad del Gobierno en turno, sea este Federal, Estatal
o Municipal. Los impuestos son de y para todos los mexicanos.
La presidente (uso bien el español) Sheinbaum nos sale a propósito de anuncios
exagerados e insólitos como los de su homólogo Trump, que a todos los migrantes
que expulsen los Estados Unidos de Norteamérica se les dotará de una tarjeta de
débito con $2 mil pesos de saldo para sus gastos.
Según estimaciones de los propios vecinos del norte serían cerca de 1 millón y
medio las personas que estarían expulsando de su país debido a su ilegal entrada,
esto viene a representar un monto de 3 mil millones de pesos de los impuestos
que todos los mexicanos aportamos de una forma u otra al Gobierno Federal a
través del inefable SAT y otras instancias recaudatorias.
Por más, que sea constitucionalmente nuestra presidente y que tenga a su
disposición tomar las decisiones que se le ocurran (no olvidar al anterior
presidente), no es posible que se otorguen a extranjeros migrantes ilegales más
de 3 mil millones de pesos que todos los mexicanos hemos aportado, eso por
decirlo en buenas palabras, es una traición a la confianza que se le ha otorgado.
Esos montos hacen falta en muchas necesidades que existen en nuestro país, por
mencionar la más urgente, las medicinas para pacientes contra el cáncer que no
se encuentran en los hospitales. Pero igual podríamos mencionar innumerables
necesidades no atendidas como las mediocres instalaciones de muchas escuelas
de todos los niveles.
A nivel de nuestro estado, mueve un poco a hilaridad, el anuncio que con tanto
orgullo ofrece el Gobernador de Tamaulipas de tener 15 mil lugares para recibir a
los migrantes, que al parecer irremediablemente expulsara Trump de Estados
unidos. Se estima una cantidad de 1 millón 500,000 personas que se expulsaran
del vecino país del norte. Pues bien, veamos, Tamaulipas tiene el 45% de los
cruces internacionales que ofrece México; no hay mucha necesidad de ser experto
en matemáticas para concluir que la cantidad de personas que llegarían a
Tamaulipas sería de aproximadamente 675,000, aunque esta cifra fuera menor por
el tamaño de la frontera de Tijuana, Ciudad Juárez y Piedras Negras, la cantidad
de 15 mil refugios suena ridícula. Ojalá que el sentido común o bien los asesores
gubernamentales hicieran mejor su labor y no hacer caer en estos ridículos a la
máxima autoridad de nuestro estado.
A propósito del uso de los recursos públicos en la próxima entrega, hablaremos
del uso que las universidades públicas hacen de sus ingresos que son también de
nuestros impuestos y que se usan sin auditorías externas, y su uso es entre otras
cosas solo para autoelogios y celebrar logros de dudosa legitimidad.
P.D. Pregunta para el secretario de Seguridad y Tránsito del municipio de Victoria,
Javier Córdova González, ¿el anuncio que hizo la semana pasada de que se
multará y obligará a quitar los vidrios polarizados de los automóviles, incluye a las
camionetas Suburban por cierto de color blanco todas, que en grupo normalmente
de 3 circulan a toda velocidad por toda la Ciudad, omitiendo detenerse en los
semáforos en rojo, y que están completamente con vidrios obscuros? o ¿esas
están exentas de la reglamentación de Tránsito?
Por cierto no tendrían el mayor problema para detenerlas, todas son del Gobierno
Estatal y por lo tanto las pueden localizar muy fácilmente.
Lo raro de todo esto es ¿a dónde irán con tanta prisa?
En fin.
farriaga349@gmail.com