EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, tam.—Bajo el argumento de que el frio ya había pasado, mujeres extranjeras que se alojaban en la Casa del Migrante de Nuestra Señora de Guadalupe, fueron echados a la calle.
Las religiosas que se hacen cargo del sitio dijeron que habían hecho una excepción la semana a anterior cuando admitieron la entrada de algunas mujeres de Honduras, Guatemala y El Salvador que solicitaron ser asiladas debido a la presencia de la onda gélida.
Sin embargo desde el sábado, llevaron a cabo el desalojo de las mujeres, bajo el argumento de que solo pueden permanecer ahí durante tres días ya que ese albergue es para connacionales, es decir mujeres mexicanas que tienen tres días para contactar a sus familiares y retornarse a sus lugares de origen, no así los extranjeros que deben irse a otros asilos donde hay presupuesto para atenderlos.
Ericka, la mujer de Honduras, menciono que durante seis meses ha padecido un largo calvario para llegar a esta ciudad fronteriza en el tren carguero y muchos tramos a pie, pasando además el inhóspito territorio de Guatemala.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas duraron cuatro meses varados debido a la persecución ingrata de agentes de Migración Mexicana que le hacen el trabajo al Gobierno de Estados Unidos, sirviéndoles de retaguardia. Después, se trasladaron a esta frontera pasando por el largo estado de Veracruz y la mayor parte de Tamaulipas a pie.
Al llegar aquí en busca de una visa humanitaria para reunirse con familiares en Estados Unidos, no han obtenido respuesta y han tenido que integrarse a la población trabajadora para tomar empleos indignos que muchas de las veces no quieren los mexicanos.
Todo ese sacrificio no importa cuando se tiene en mente un objetivo, pero ingresar a la casa del Migrante de Nuestra señora de Guadalupe, casi lo habían sentido como un gran triunfo cosa que no funcionó porque ayer nos largaron a la calle a mí y mi hermana menor.
“Mucho se habla de nuestros derechos humanos, de la protección migratoria de México, pero la verdad es que eso solo es para los mexicanos, la verdad es que nos miran peor que cucarachas”, dijo Ericka al borde del llanto.
Nos hemos acercado al Refugio Senda de Vida, pero ahí no nos quieren recibir por nuestra condición de centroamericanos, “tal parece que allí le dan mas importancia al sudamericano o a los europeos porque ahí no nos recibieron bajo la advertencia de que en estos días están por llegar deportados mas de 700 personas que vienen deportados de Estados Unidos hacia esta frontera.
La joven migrant,e dijo desconocer el camino que tomaron sus compañeras de Guatemala y El Salvador, una vez que fueron lanzadas a la calle, aunque escucho decir que era probable que estas busquen trabajo como meseras en algún prostíbulo, el paso “más cómodo” cuando no hay valores, o cuando hay una desesperación e impotencia tan fuerte como la que ellas experimentan ahora.

IMPERA ARBITRARIEDAD EN REFUGIO TEMPORAL
Please follow and like us: