Tiempo y Espacio.

Opinión

 

“AGUAS CON LA APATÍA”
Por Jaime Luis Soto.
Una vez dada a conocer la lista final de las y los aspirantes para
participar como candidatos en la elección judicial, este viernes el
Congreso del Estado -que dirige el expanista ahora disfrazado de
morenista HUMBERTO PRIETO HERRERA-, aprobará los nombres de
quienes resultaron afortunados.
Y de ahí dicha lista se enviará al IETAM que dirige don JUAN JOSÉ
GUADALUPE RAMOS CHARRE el próximo 12 de febrero para que se
haga los correspondiente.
¿Cuál es el principal reto de todos los actores involucrados en este
proceso de Reforma Judicial que tendrá su fecha estelar el primero
de junio, día de las elecciones…?
Pues el reto de las y los futuros candidatos obviamente será
convencer al respetable público a que se animen a votar. Para ello,
deben hacer campañas que abarcaran del 30 de marzo al 28 de
mayo del año en curso.
Ahora bien, todo mundo sabe que de acuerdo al tipo de elecciones
es el nivel del interés que llegan a despertar entre el electorado. No
es lo mismo las campañas federales que las locales, para renovar
gubernaturas y alcaldías.
Por supuesto que las referentes a las gubernaturas y alcaldías
levantan más revuelo que las de cargos para el Congreso de la
Unión.

(Basta un ejemplo: La tremenda apatía que hubo en las elecciones
extraordinarias de febrero del 2023 para una senaduría, aquí en
Tamaulipas).
En el 2024 se homologaron varias elecciones a nivel nacional,
incluyendo la presidencial en la que ganó CLAUDIA SHEINBAUM. Se
renovaron más de 20 mil cargos públicos, aunque también hubo
reelecciones
Una cifra sin precedente alguno…
Ya se sabe que Tamaulipas es el primer estado en llevar a cabo la
elección judicial. Eso es estar a la vanguardia.
Se trata de una elección inédita donde no participarán los partidos
políticos ni deberá haber financiamiento público ni privado para las
campañas venideras.
En ese panorama, el gran reto es que en nuestro estado se dé un
ejemplo de verdadera participación en las elecciones del primero
de junio y que no surja la apatía ciudadana.
En las elecciones del 2 de junio del año pasado se reportó casi un
millón 600 mil votos.
La pregunta es: ¿Cuántas personas saldrán a votar el primero de
junio cuando sea la elección judicial…?
Corre tiempo…
Cambiando de tema, no cabe duda que en esta vida hay que ser
agradecidos y eso bien lo sabe el joven alcalde de Matamoros,
BETO GRANADOS.
Mire usted que BETO GRANADOS recordó como su amiga MARY
ELIZONDO desde el 2018 se ha encargado de llevarle tortillas de
harina, cuando nadie pensaba que llegaría muy lejos.

Hoy que ya es alcalde matamorense, BETO GRANADOS dijo estar
muy agradecido con MARY ELIZONDO quien sigue llevándole las
exquisitas tortillas de harina que prepara.
Y el joven alcalde siempre ha presumido que para él las mejores
tortillas de harina son las que hace su amiga.
En Matamoros los habitantes avalan el trabajo de BETO GRANADOS
quien en poco tiempo ha demostrado que sabe hacer bien las cosas
y que no le guarda rencor a nadie.
Sabe ser agradecido. No como el que estuvo antes de él en la
alcaldía quien sí demostró ser muy rencoroso.
Y quería imponer a su sucesor. Pero eso ya es otra historia, diría la
Nana Goya.
En la capital, como resultado del trabajo coordinado entre el sector
empresarial, Municipio y gobierno del Estado, Victoria se consolida
como puerta importante para la inversión y oportunidad laboral, al
generar 56 mil empleos formales al año, aseguró el presidente
municipal EDUARDO GATTÁS BÁEZ.
En su mensaje de inauguración de la Jornada de Reclutamiento
“Empleo para Victoria”, donde participaron 25 empresas locales y
dependencias de seguridad pública con 710 vacantes, reconoció el
compromiso de todos los sectores por contribuir en el bienestar y
calidad de vida de las familias victorenses y fortalecimiento de la
economía local.
“El crecimiento de empleo en Victoria, la Capital de Tamaulipas, no
es fortuito, es resultado de un trabajo constante. En diciembre de
2022 la ciudad contaba con 54 mil empleos formales y se tiene
proyectado superar los 56 mil de 2024 con el apoyo del gobierno

del Dr. AMÉRICO VILLARREAL y empresas que ven en Victoria un
lugar con potencial” enfatizó.
Ante CEHILA SUÁREZ GONZÁLEZ, coordinadora del Servicio
Nacional del Empleo en Victoria, CAROLINA MARTÍNEZ MOLANO,
subsecretaria de la Secretaría del Trabajo, representantes de
empresas y jóvenes, GATTÁS BÁEZ convocó a seguir trabajando
juntos por un futuro de más empleo y prosperidad para la Capital.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

Please follow and like us: