Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam,- Desde la perspectiva del dirigente regional de la Unión General de Campesinos de México, Marcos Heredia Medrano; La pelea no esta ganada en cuanto al conflicto generado por las presiones que impone el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, y el supuesto acuerdo “logrado” por la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
La tregua de 30 días, para no elevar un 25 por ciento a los aranceles por las exportaciones mexicanas, es una respuesta capciosa y una falta de respeto a la investidura de la presidenta, pues nada garantiza que pueda sostenerse si no le cumplen sus caprichos al mandatario estadounidense, quien espera ver resultados de México, en la lucha contra el narcotráfico, por tanto, el acuerdo no es mas que un “Mejoral” para soltar presión.
SSE VIO MUY COMPLACIENTE
A decir del dirigente de la UGOCM, le faltó decisión a Claudia para sostenerse en lo acordado, e igual sucedió al primer ministro de Canadá, que como subordinados, acogieron las disposiciones del patrón, pasando ser por alto los tratados internacionales que existen desde hace más de 30 años y que no están siendo respetados.
El entrevistado dijo que los latinos no salieron a protestar, ayer en que se venció el primer emplazamiento de Donald Trump, lo que hace difícil la defensa de su causa, teniendo por entendido que en ningún punto de Estados Unidos hubo manifestaciones como se había anunciado.
QUEDO TRUNCO PAGO A BRACEROS
Al asumir otros temas, Marcos Heredia, dijo que el pago del fideicomiso de apoyo a Los Braceros que entre 1942 y 1964 se convirtieron en los soldados del surco en defensa de las tierras fértiles de los anglosajones, fue retenido durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y en lo que va de la administración de Sheinbaum, ni siquiera ha sido tocado el tema.
NO CREE EN DEPORTACIONES MASIVAS
Por otra parte, la fuente citó que ve muy difícil que el país vecino haga una redada masiva de indocumentados para expulsarlos del país, pues no cree que los gringos vayan a hacer el trabajo duro que hacen los mexicanos y los migrantes de los países vecinas en granjas en ranchos, en bodegas, en fábricas en ferrocarriles, en construcción de casas y carreteras, en la industria petrolera y demás, pues ellos están más acostumbrados a los cargos de oficina.
Asumió que la postura del mandatario estadounidense sea mas que nada una acción populista que hasta hoy le ha rendido frutos, “porque lo hace en su carácter de un líder mundial que se siente empoderado en este su segundo periodo como jefe de la nación más rica del mundo…”

NO CONVENCE “ACUERDO” ATRIBUIDO A SHEINBAUM
Please follow and like us: